18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Gobierno y empresarios se reúnen para abordar temas críticos en el país

San Pedro Sula. El gobierno hondureño y empresarios de la zona norte del país se reunieron este jueves en San Pedro Sula para abordar temas críticos a nivel nacional.

Rixi Moncada, secretaria en el despacho de Defensa Nacional y precandidata presidencial por Libre, manifestó que durante la reunió de tres horas escucho las inquietudes por parte del sector privado.

Asimismo, manifestó que el gobierno trabajara de la mano con la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) para crear confianza en la empresa privada.

Moncada al ser abordad por periodistas sobre el escandalo del narcovideo respondió que «lo que el gobierno deja claro frente al pueblo hondureño es que condenamos el narcotráfico en todas sus presentaciones».

Reiteró que «cada quien es dueño de sus actos» y que se debe combatir a los narcotraficantes.

«Los narcotraficantes hay que combatirlos y condenarlos permanentemente y que cada persona responde por sus actos».

Seguridad jurídica y crisis política

Por su parte, Karim Qubain, presidente de la CCIC, manifestó que durante la reunión se toco el tema de la seguridad jurídica y la crisis política que atraviesa el país.

«Los empresarios de alta capacidad moral y alta calidad ejecutiva pueden contar con la ministra», Qubain.

A su vez, dijo que reiteraron al gobierno la importancia del tratado de extradición con Estados Unidos.

Lea también: Fiscal General: “No se detendrá ninguna extradición y perseguiremos a los políticos corruptos”

«Nuestras inquietudes es como vamos a ser vistos en los ojos de la ministra o la candidata presidencial Rixi Moncada, y ella dijo que habla de los empresarios que no respetan las leyes», agregó.

En ese sentido, el gobierno solicitó a los empresarios un «plan de trabajo de país» para tomarlo en cuenta.

Asimismo, añadió que la empresa privada espera tener más acercamientos con los funcionarios de gobierno.

Qubain también abordado por periodistas en torno al tratado de extradición con EE.UU. respondió que dejaron saber al gobierno que «denunciarlo no es de beneficio para el país.

«Solicitamos a nuestra presidenta que analice la situación es muy delicado porque volvemos a años anteriores con peligro y si la eliminan que el próximo gobierno lo retome».

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...