23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Gobierno transfiere L145 millones en subsidio al sector transporte

Tegucigalpa. La Secretaría de Finanzas (SEFIN) confirmó este lunes la transferencia de 145.1 millones de lempiras en concepto de subsidio al sector transporte.

A través de un comunicado oficial, la entidad detalló que el monto exacto de 145,180,062 lempiras fue destinado al pago del Bono Compensatorio para empresas y cooperativas de transporte público.

Este bono tiene como objetivo congelar las tarifas del transporte y beneficiar a los pasajeros, manifestaron autoridades.

Lo que permite que ciertos servicios sean ofrecidos a un costo reducido, en apoyo a las familias más vulnerables del país.

¿En qué consiste el Bono Compensatorio?

El Bono Compensatorio es una iniciativa del gobierno central que busca proteger a los sectores con mayores necesidades económicas y sociales.

El subsidio, que reduce el costo del pasaje, se aplica directamente a las tarifas del transporte público.

Actualmente, el pasaje urbano es de 13 lempiras, pero el costo real de operación es de 16 lempiras; el gobierno compensa con tres lempiras por cada pasajero transportado.

La Secretaría de Finanzas enfatizó que esta transferencia se realizó «con el compromiso de seguir trabajando con transparencia y bajo la normativa legal vigente».

Transportistas en compás de espera

Sin embargo, este desembolso llega en medio de tensiones con los transportistas, quienes han expresado su descontento por los pagos atrasados.

Según el directivo del sector, Jorge Lanza, los transportistas han estado esperando la acreditación del bono por nueve meses.

Lea también: La angustiada súplica del sector transporte a los extorsionadores

«El monto transferido solo cubre los primeros tres meses del año, es decir, hasta junio. Aún quedan pendientes seis meses, de julio en adelante», explicó Lanza.

Ante esta situación, los transportistas habían advertido con posibles medidas de presión si no se cumplían los pagos en su totalidad.

El Gobierno, por su parte, ha reiterado su compromiso de continuar con las transferencias necesarias para asegurar la estabilidad del sector transporte y mantener el costo del pasaje congelado para los usuarios.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...