20 C
Honduras
martes, abril 15, 2025

Gobierno lanza programa “Hermano, vuelve a casa” para apoyar a hondureños deportados

Tegucigalpa. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la implementación del programa “Hermano, vuelve a casa”, una iniciativa que busca proporcionar apoyo integral a los migrantes hondureños ante la crisis migratoria que afecta a miles de compatriotas.

El plan incluye asistencia humanitaria, oportunidades de empleo y una red consular fortalecida para garantizar el respeto a los derechos de los migrantes.

Red consular fortalecida para la protección de migrantes

El programa contempla la activa participación de la red consular hondureña en Estados Unidos y México.

Quienes asumirán un papel fundamental en las principales rutas migratorias. Entre las medidas clave destacan:

  • Asistencia legal para migrantes en centros de detención.
  • Visitas de emergencia por parte de cónsules para brindar apoyo directo.
  • Ayuda humanitaria durante el tránsito y el proceso de retorno.

Principales medidas de apoyo

El plan incluye acciones concretas para garantizar una reintegración digna y segura:

  • Bono solidario: Ayuda económica para los migrantes retornados.
  • Provisión de alimentos: Asistencia básica durante el traslado y el retorno.
  • Programa de empleo masivo: Iniciativa destinada a facilitar oportunidades laborales a los hondureños que regresen al país.

Además, el gobierno buscará acuerdos con Estados Unidos para que los procesos de retorno sean ordenados, seguros y respeten plenamente los derechos humanos.

Enfoque humanitario y compromiso presidencial

“No dejaremos solos a nuestras hermanas y hermanos migrantes que han contribuido tanto a Honduras”, expresó la presidenta Xiomara Castro.

Asimismo, resaltando que su administración prioriza un enfoque humanitario en la atención a la crisis migratoria.

Este programa busca reafirmar el compromiso del gobierno con la comunidad migrante y garantizar que, al regresar al país, los hondureños cuenten con las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas y contribuir al desarrollo de la nación.

Lea también: Presidente colombiano rechaza deportaciones de EE. UU. sin garantizar trato digno a migrantes

Próximos pasos

En los próximos días, el gobierno dará a conocer detalles adicionales sobre las fases de implementación y el proceso para que los migrantes puedan acceder a los beneficios del programa.

Con “Hermano, vuelve a casa”, Honduras da un paso firme hacia la protección y reintegración de sus ciudadanos, enviando un mensaje de solidaridad y esperanza a la diáspora hondureña.

Más Noticias de El País

Honduras registra más de 13 mil hectáreas afectadas por incendios forestales en 2025

Al menos 13,407 hectáreas de bosque y vegetación han sido consumidas por incendios forestales en Honduras durante los...

Agenda católica de Semana Santa 2025 en Comayagua

La ciudad de Comayagua, conocida como la capital religiosa de Honduras, se prepara para vivir con fervor la...

Xiomara Castro busca reconciliación con Ecuador tras elecciones presidenciales

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha instruido al canciller Eduardo Enrique Reina a iniciar un proceso de...

¡Como en la India! Decomisan pescado seco con moho y hasta ratones disecados en mercados de Honduras

Tegucigalpa. Autoridades hondureñas lanzaron una fuerte advertencia sobre las condiciones insalubres en las que se comercializa el pescado...