Florida. Juan Flores, presidente de la Organización 15 de Septiembre, se pronunció en nombre de los migrantes hondureños en Estados Unidos, expresando su preocupación por la situación que enfrentan Honduras y los constantes ataques de los funcionarios a la diplomacia estadounidense.
Flores lamentó la polarización y la falta de apoyo del gobierno hondureño hacia la comunidad migrante.
«Tenemos un gobierno polarizado, lleno de odio y rencor, donde su lema principal son los 12 años de narcodictadura que solo deja al migrante hondureño a la deriva porque no se ve apoyo», afirmó.
Falta de respuesta a tramites hondureños
En ese contexto, la situación en la frontera también preocupa a los migrantes hondureños, con centros de detención llenos y deportaciones constantes.
«Las personas que se están entregando en la frontera las están deportando», señaló Flores, destacando que las deportaciones no han disminuido.
De la misma forma, los migrantes están buscando alternativas para evitar ser expulsados de EE.UU.
Constantes ataques a la embajadora Laura Dogu
En cuanto a los constantes ataques a la embajadora Laura Dogu, Flores advirtió que los mayores perjudicados son los migrantes hondureños.
«De seguir los insultos a la embajadora Dogu, los mayores perjudicados seguirán siendo los migrantes hondureños», afirmó.
Lea también: Sale la primera caravana de migrantes hondureños del 2024
Finalmente, Flores destacó la falta de apoyo del gobierno hacia las peticiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para instalar la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) en el país.
Señalando que aunque la presidenta Castro ha mostrado acciones en ese sentido, el resto de su gobierno no respalda estas iniciativas.