Honduras. El expresidente Manuel Zelaya Rosales, señaló al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de «guardar silencio durante la narco dictadura; y a nosotros nos atacan injustamente», en respuesta al reciente informe presentado por esa institución.
El informe titulado «Redes de concentración de poder» denuncia «el incremento del nepotismo» en el gobierno de Xiomara Castro.
Asimismo, expone como varios grupos familiares, dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, han acaparado puestos claves en la administración pública hondureña.
Ante estos señalamientos, Zelaya dijo que el «CNA es la única organización que se atreve a cuestionar la moral pública, cívica y democrática» de la mandataria.
Agregó que, «desde 1980 he participado en política compitiendo con elites políticas que no pueden criticar que se haya ganado sus puestos políticos».
Durante una entrevista para el canal HCH, Zelaya dijo que «todos ellos (su familia) tiene más legitimidad que toda esa institucionalidad (CNA) que guardo silencio durante la narco dictadura».
Lea también: Informe del CNA revela “incremento del nepotismo” en el gobierno de Xiomara Castro
Proyecto de ley contra el nepotismo
El CNA presentó una propuesta de “Ley contra el nepotismo” con el objetivo de ir más allá de la condena moral de esta práctica.
Misma que está profundamente arraigada en la administración pública.
Esta nueva normativa se propone debido a la apatía de los funcionarios para actuar conforme al Código de Conducta Ética del Servidor Público.
El CNA ha planteado la “Ley contra el nepotismo en Honduras”, que establece mecanismos para superar la condena moral y castigar a quienes permitan y practiquen el nepotismo.
En el pago mensual a 69 funcionarios del gobierno de la presidenta Xiomara Castro se destinan más de seis millones de lempiras, con esos fondos se podrían contratar a 502 personas devengando un salario mínimo de 13,156.53 lempiras. pic.twitter.com/COWnEVXAjz
— CNA Honduras (@cnahonduras) July 2, 2024