Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras informó sobre la apertura de la convocatoria para optar a becas completas de estudio en la República Popular China, dirigidas a ciudadanos hondureños interesados en cursar programas de pregrado, maestría o doctorado durante el año 2025.
La iniciativa, que forma parte de los acuerdos de cooperación bilateral entre ambos países, ofrece a los beneficiarios la oportunidad de acceder a una formación académica de alto nivel, además de una experiencia cultural única.
Según la información oficial, los interesados pueden postularse a través del sitio web www.campuschina.org, donde deberán seleccionar el programa académico de su interés y completar el proceso de solicitud en línea.
Las becas cubren matrícula, alojamiento, seguro médico y un estipendio mensual, lo que representa una oportunidad integral para quienes deseen continuar su formación en el extranjero.
Sedesol anuncia inicio de pagos atrasados a becarios hondureños en Taiwán
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que en los próximos días comenzará a transferir los pagos pendientes a los estudiantes hondureños becados en Taiwán.
Esto, luego de denuncias públicas sobre el retraso en la entrega de los fondos correspondientes desde diciembre de 2024.
La reacción de las autoridades se dio tras la difusión de un video en redes sociales, en el que uno de los becarios expuso la difícil situación que enfrentan más de 50 estudiantes en ese país asiático debido a la falta de recursos para cubrir gastos académicos y personales.
Lea también: Estudiantes hondureños en Taiwán preocupados por riesgo a perder becas
«Los pagos correspondientes no han sido acreditados desde diciembre del año pasado, lo que afecta no solo nuestra educación, sino también nuestra estabilidad y salud», señaló el joven en el video.
Asimismo, advirtió que varias universidades han emitido advertencias de expulsión por falta de pago.
Lo que pondría en riesgo el futuro académico de quienes están próximos a graduarse.
En respuesta, Sedesol emitió un comunicado en el que informó que los fondos ya están siendo gestionados.
Según la entidad, se destinarán 1,202,983.12 lempiras mensuales para cubrir las becas y que el retraso se debió a demoras en la aprobación del presupuesto nacional.
La Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Fundaunah), encargada de realizar las transferencias, recibirá en los próximos días el pago correspondiente al mes de enero.
Entre el 7 y el 11 de abril se completarán los pagos de febrero y marzo, con lo que se espera quedar al día con los estudiantes.