18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Gobierno Central afirma que la relación deuda-PIB se redujo en 6.7 % desde 2021

Tegucigalpa. El gobierno de Honduras afirmó este jueves que la relación entre la deuda pública del país con el Producto Interno Bruto (PIB) se redujo en 6.7 % desde el año 2021.

Lo que significa que el «país está manejando de manera responsable su endeudamiento público en proporción a lo que produce», afirmó el gobierno en una publicación.

En ese sentido, señaló que la deuda pública en relación al PIB se ubica en un 49.1 %, un 6.7 % menos respecto al 55.8 % en 2021.

“Gracias a las políticas económicas de la presidenta @xiomaracastroz al cierre del 2023, la relación deuda/PIB se encuentra en 49.1%, ha bajado en 6.7% desde 2021 (55.8%)».

El mensaje escrito continua diciendo que «Honduras esta priorizando siempre la inversión productiva y social”.

Hasta el 30 de septiembre, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que se destinó 1,500 millones de dólares, al servicio de la deuda.

Lea también: Trabajadores buscaran reajuste salarial la primera quincena de enero 2024

Dicho monto incluye «pagos de bonos soberanos, deuda con acreedores multilaterales y deuda interna».

Del total, el 41 %, equivalente a 615 millones de dólares se asignó a la deuda externa y el 59 % restante ($885 millones) al servicio de la deuda interna.

Cabe señalar que del Presupuesto de la Administración Central para 2024, el 22 % se destinara al pago del servicio de la deuda.

El pago del servicio de la deuda pública para 2024 asciende a 55,635 millones de lempiras.

Economía de Honduras acumuló un crecimiento del 3.6 % 

La economía de Honduras tuvo un crecimiento acumulado de 3.6 % entre enero y octubre de este año.

Con respecto al mismo período de 2022, impulsada por sectores como los servicios y la agricultura, informó el Banco Central del país centroamericano (BCH).

El ente emisor precisó además que la economía registró a octubre pasado un crecimiento interanual del 4 %.

En los diez primeros meses del año, la expansión la propició la evolución positiva de las actividades económicas agrupadas.

Principalmente en servicios, así como las dedicadas a la agricultura y el procesamiento de bienes alimenticios, indicó el BCH en un comunicado.

Según el ente emisor, en términos de contribución destaca el aporte de la intermediación financiera, correo y telecomunicaciones.

Asimismo; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; transporte y almacenamiento; comercio, hoteles y restaurantes.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...