EE.UU. Amari y Javar Ruffin, gemelos siameses, fueron separados exitosamente luego de una compleja operación que culminó un largo proceso de tratamiento en el Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP).
La historia de estos pequeños comenzó cuando sus padres, Tim y Shaneka Ruffin, recibieron una impactante noticia durante una ecografía de rutina a las 12 semanas de embarazo: sus hijos estaban unidos por el esternón, diafragma, pared abdominal y el hígado, lo que los calificaba como gemelos onfalópagos.
En ese momento, los médicos recomendaron interrumpir el embarazo debido a la severidad de la condición.
Sin embargo, la familia decidió buscar una segunda opinión en el CHOP, donde se les ofreció una nueva posibilidad.
A pesar de los órganos compartidos, los especialistas confiaban en que los bebés podrían ser separados con éxito.

Nacimiento por cesárea
Amari y Javar nacieron el 29 de septiembre de 2023, por cesárea, con un peso combinado de 2,7 kg.
Desde su nacimiento, un equipo médico multidisciplinario comenzó a planificar la cirugía de separación.
De esa forma, utilizando avanzadas tecnologías como ultrasonidos y resonancias magnéticas para mapear su anatomía y asegurar que la operación fuera posible.
Finalmente, el 21 de agosto de 2024, tras casi un año de preparación, un equipo de más de 24 especialistas liderado por la Dra. Holly L. Hedrick realizó la cirugía.
Fueron ocho horas de trabajo en las que se enfrentaron a grandes desafíos, particularmente la delicada separación del hígado compartido.
Con la ayuda de una ecografía intraoperatoria, los médicos lograron dividir cuidadosamente los vasos sanguíneos conectados, permitiendo que ambos niños sobrevivieran a la intervención.

Un largo proceso de recuperación
Tras la cirugía, Amari y Javar comenzaron un extenso proceso de rehabilitación, que incluyó fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia para ayudarles a alcanzar hitos de desarrollo que otros niños logran de manera natural.
Los gemelos también trabajaron con especialistas de la División de Medicina Física y Rehabilitación del CHOP para asegurar su adecuado progreso motor.
Según la Dra. Cassandra A. Ligh, cirujana plástica pediátrica, antes de la operación se colocaron expansores de tejido para maximizar la piel disponible para la separación.
La madre de los gemelos, Shaneka, compartió con emoción a la revista People lo que sintió al ver a sus hijos recuperarse: «Verlos a cada uno en su propia cama fue una sensación indescriptible».
Regreso a casa
El 8 de octubre de 2024, Amari y Javar finalmente pudieron abandonar el hospital y regresar a casa, tras casi un año internados.
La familia Ruffin, conformada por los gemelos, sus padres y sus hermanos mayores, Kaylum y Anora, celebraron este emotivo reencuentro en el hogar, comenzando una nueva etapa juntos.

Lea también: Nacen siameses en hospital de Comayagua
Una rara condición
El caso de Amari y Javar es uno de los pocos en los que gemelos siameses logran ser separados con éxito.
Esta condición es extremadamente rara, ocurriendo en aproximadamente uno de cada 35.000 a 80.000 nacimientos.
Los gemelos onfalópagos, como los Ruffin, representan una pequeña fracción de estos casos.
Según el CHOP, este hospital ha realizado 32 cirugías de separación de gemelos siameses desde 1957, siendo el centro con mayor experiencia en Norteamérica.
La Dra. Holly L. Hedrick señaló que la clave del éxito fue que ambos corazones estaban separados y eran funcionales, lo que no siempre ocurre en este tipo de casos.
La familia Ruffin comienza ahora una nueva vida, dejando atrás los meses de incertidumbre y enfrentando el futuro con esperanza.