Juticalpa. Ganaderos de Olancho informaron que han llevado a cabo un proceso de vigilancia epidemiológica que les ha dado resultados porque están libres de las enfermedades de brucelosis y tuberculosis bovina en el país.
Carlos Canizales, encargado de la finca Las Mercedes, en Lepaguare, declaró que han realizado procesos de vigilancia que han garantizado la salud de los animales y consumidores.
“Tenemos ciento setenta y cuatro animales y nuestra finca está libre de brucelosis y tuberculosis bovina. Desde principios de 2022, el personal del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), viene a hacer el muestreo y luego de todo el proceso nos entregan los resultados”.
Agregó que han tenido un gran apoyo y siempre están pendientes para continuar trabajando y seguir obteniendo buenos resultados.
LEA TAMBIÉN: Pedro Barquero: Arroz y pollo tienen protección con medida no arancelaria a importaciones
El ganadero expresó que las razas de ganado que posee en su finca son Holstein Puro, Girolando y Gyr lechero…
Cuyo ordeño es realizado en un establecimiento estabulado y eso garantiza la sanidad del producto.
La mayoría de estos bovinos cuentan con su respectivo arete de identificación y son parte del Programa de Trazabilidad Bovina en Senasa.
Canizales comentó que para el verano se han preparado con bastantes silos de maíz y heno suficiente.
Cuentan con pasto de corte de la variedad bombazo y sorgo, de estos mantienen un poco para que a los animales no les falte el alimento.
Fincas
Junior Sánchez, médico veterinario en Juticalpa, manifestó que están con el programa prevención y control de brucelosis y tuberculosis bovina.
“En esta zona tenemos treinta y seis fincas certificadas de las cuales veintiuna son de Juticalpa»…
«Diez de San Esteban y tres de San Francisco de Becerra»…
«Una de Gualaco y otra de Catacamas.
A diario Olancho entrega unos 860 litros de leche a la empresa Lacthosa.