Tras la divulgación de más del 50% de las actas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), la mayoría de los futbolistas que aspiraban a un escaño como diputados en el Congreso Nacional están quedando fuera de la contienda electoral.
Sin embargo, dos de ellos han logrado mantenerse en la carrera: Salomón Nazar y Alberto Chedrani, quienes figuran entre los aspirantes más votados en sus respectivos partidos.
Deportistas sin respaldo en las urnas
A pesar de su popularidad en las canchas, figuras como Emilio Izaguirre (Partido Liberal), Julio César de León (Libre), Carlo Costly (PL), Óscar “Cocli” Salgado (Libre) y Ramón Maradiaga (Libre) no han conseguido los votos necesarios para continuar en la contienda.
Tampoco lo lograron Wilmer Cruz (Libre), quien buscaba la reelección, ni los dirigentes deportivos Samuel García, presidente del Olancho FC, y Ricardo Elencoff, presidente del Real Sociedad.

El exportero Aldo Jesús Posas Ferrufino y el exdiputado liberal Cristian Santamaría tampoco lograron el respaldo suficiente para aspirar a un escaño en el Congreso Nacional.
Salomón Nazar y Alberto Chedrani siguen en la lucha
El exjugador y dirigente deportivo José Salomón Nazar Ordóñez ha asegurado su lugar en las elecciones generales como el cuarto precandidato más votado del Partido Liberal.
Con el 50.29% de las actas procesadas, Nazar ha obtenido el 2.79% del total de votos en la planilla de diputados, lo que equivale a 20,130 marcas válidas. Su participación fue bajo el movimiento “Vamos Honduras”, liderado por Salvador Nasralla.
Por su parte, Alberto Chedrani, candidato por el Partido Nacional en el departamento de Cortés, también ha logrado avanzar.
Con el 33.65% de las actas escrutadas, obtuvo el 3.00% de los votos, lo que se traduce en 10,269 marcas válidas y lo posiciona como el cuarto más votado en su partido.
Emilio Izaguirre: de la expectativa a la eliminación
El exseleccionado nacional Emilio Izaguirre generó una alta expectativa al anunciar su candidatura, pero los resultados no le favorecieron.
Participando como precandidato a diputado por el Partido Liberal bajo el movimiento “Juntos por el Cambio” de Jorge Cálix, Izaguirre se ubicó en la posición 30 de 23 escaños disponibles, con 12,191 marcas válidas.
Libre: muchos intentos, pocos resultados
El Partido Libertad y Refundación (Libre) fue el que más atrajo a figuras del deporte en su lista de precandidatos, pero ninguno logró asegurar un puesto en la siguiente fase.
Ramón “Primi” Maradiaga fue quien estuvo más cerca, ubicándose en la casilla 28 de 23 disponibles con 11,758 marcas válidas, lo que no le fue suficiente para avanzar.
También quedaron fuera Julio César “Rambo” de León con 5,364 marcas y Wilmer Cruz con 3,311 marcas.
En Cortés, Carlo Costly sumó 14,308 marcas, pero no logró alcanzar al último clasificado, quien obtuvo 26,754 marcas.
Lea también: Actuales diputados que lograron colarse para las generales Honduras 2025
Una tendencia difícil de revertir
Si bien en elecciones pasadas algunas tendencias han cambiado con el conteo final, hasta el momento solo dos exfutbolistas han logrado mantenerse en la contienda.
La falta de respaldo por parte del electorado dejó fuera a la mayoría de los aspirantes provenientes del mundo del deporte, demostrando que la popularidad en el fútbol no siempre se traduce en votos.