Decenas de personas se congregaron este martes frente a las instalaciones de Inversiones Koriun, en Choloma, Cortés, luego de conocerse que la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecutó el aseguramiento de la empresa y la incautación de una millonaria suma de dinero.
Los manifestantes, identificados como inversionistas de la compañía, llegaron de forma enérgica para expresar su respaldo y exigir explicaciones a las autoridades.
Según declararon, Inversiones Koriun ha sido una oportunidad financiera para muchos, especialmente para aquellos que se encontraban sin empleo y decidieron invertir sus ahorros y prestaciones en busca de un rendimiento mensual del 5%.
«Esta empresa no nos ha fallado, ha ayudado a la gente humilde, no es dinero sucio», expresó una de las personas presentes, quien pidió a las autoridades que no se lleven el dinero incautado, al considerar que pertenece a cientos de hondureños de bajos recursos.
La situación generó tensión, ya que también se conoció que la ATIC aseguró todas las sucursales de Korium en distintas ciudades del país.
Señalamientos de esquema Ponzi
Por su parte, el Ministerio Público explicó en un comunicado que Inversiones Koriun estaría operando bajo un presunto esquema Ponzi, una estructura financiera ilegal en la que los intereses pagados a los inversionistas provienen de los fondos aportados por nuevos participantes, y no de ganancias reales del negocio.
Este modelo, advirtieron, representa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero nacional.
Ante estos señalamientos, los inversionistas reiteraron que no han tenido problemas para recibir sus pagos y que la empresa “siempre ha cumplido”, por lo que exigen una investigación imparcial y transparencia en el proceso.
Hasta el momento, las autoridades no han brindado mayores detalles sobre las acciones judiciales que se seguirán, ni sobre el futuro de los fondos incautados.