16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Fiscal General Johel Zelaya se reúne con expertos para avanzar en caso Berta Cáceres

Tegucigalpa. El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, sostuvo un encuentro con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para coordinar esfuerzos en la investigación del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

Durante la reunión, se abordaron estrategias para identificar a los autores intelectuales del crimen y garantizar que sean procesados.

Asimismo, se discutieron mecanismos para reparar el daño causado a la comunidad afectada por el asesinato de la líder indígena.

El GIEI, que colabora con el caso, ha reiterado la importancia de una investigación exhaustiva que lleve ante la justicia a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales.

Un crimen que sacudió a Honduras

Berta Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), asesinada el 2 de marzo de 2016 en su hogar en La Esperanza, Intibucá.

Lea también: Honduras será sede de la Cumbre Mundial del Café 2025

Su activismo en defensa del territorio lenca y su oposición al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca la convirtieron en un blanco de amenazas y persecución.

Las investigaciones revelaron que el crimen lo planificaron y ejecutaron por sicarios vinculados a la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), responsable del proyecto hidroeléctrico.

En 2018, un tribunal condenó a siete personas por su participación en el asesinato, y en 2022, David Castillo, exgerente de DESA, lo sentenciaron a 22 años de prisión como coautor del crimen.

La búsqueda de los autores intelectuales

A pesar de estas condenas, organizaciones nacionales e internacionales han insistido en que los verdaderos responsables aún no han sido castigados.

Recientemente, el Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, sostuvo una reunión con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para fortalecer la investigación y determinar la participación de altos mandos empresariales y políticos en el crimen.

El GIEI ha señalado la importancia de esclarecer la cadena de mando detrás del asesinato y garantizar que todos los responsables enfrenten la ley.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...