25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Fiscal general, Johel Zelaya, destituye a altos cargos de la ATIC y FETCCOP

Tegucigalpa. Fiscal General interino, Johel Zelaya destituyó este jueves a los altos cargos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC),y de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP).

Así lo informó la Fiscalía a través de un comunicado, donde presenta a un circuito de juzgados anticorrupción, un requerimiento fiscal.

Según menciona, que sospechosamente estuvo guardado por mucho tiempo, en el que se involucran altos funcionarios de la administración anterior.

Dichos funcionario se desempeñaron en la Secretaría de Salud y Finanzas, durante la pandemia de COVID-19, específicamente por la compra de hospitales móviles.

El escrito «estaba paralizado»

El escrito señala que la investigación en la que se invirtieron importantes recursos de la institución, no se había concluido y estaba paralizado.

Lo que evitó la persecución penal en contra de los exfuncionarios, supuestamente responsables.

En ese sentido, de acuerdo a lo informado, se determinó remover de sus cargos al director y subdirectora de la ATIC, Ricardo Castro y Kenia Recondo.

Así como también, al jefe de la FETCCOP, Antonio Morales.

«Mi política de trabajo es totalmente imparcial»

El fiscal Zelaya (según el comunicado) señaló que “mi política de trabajo va orientada a impulsar sin delaciones y totalmente imparcial todos los casos que se encuentran en impunidad”.

Además, Zelaya instruyó a la Fiscalía para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia inicie de oficio investigaciones contra personal de algunas unidades.

También, agencias dependientes del MP que deriven en procedimientos disciplinarios y administrativos en contra de investigadores que permitieron la fuga de las exfuncionarias.

Finalmente, el Fiscal interino creó un equipo multidisciplinario (30 personas).

Lea también: Última Hora: MP emite requerimiento fiscal contra la exministra de salud, Alba Consuelo y exministra de finanzas, Roció Tábora

En los que incluye fiscales, investigadores, peritos financieros para fortalecer la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO).

De esa forma, se permita agilizar los procesos investigativos que se encuentran paralizados.

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...