19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Fiscal General exige justicia y señala lentitud en la Corte Suprema de Justicia

Tegucigalpa. El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, acudió este lunes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para supervisar el avance de expedientes clave y exigir celeridad en los procesos judiciales.

En declaraciones a la prensa, Zelaya no descartó enfrentarse directamente a ese poder del Estado para garantizar respuestas al pueblo hondureño, y reveló que tiene bajo investigación a dos magistrados de la CSJ.

«No hay justicia para todos»

El Fiscal expresó su molestia por la aparente lentitud en la resolución de casos presentados por el Ministerio Público (MP).

“Aquí ha habido justicia para unos pocos, y para otros no. Eso es una realidad que no podemos ignorar”, afirmó.

Zelaya agregó que su visita tenía como propósito conocer el estado de expedientes presentados por el MP y enfatizó que no retrocederá en sus esfuerzos por transparentar la justicia.

Investigación a magistrados

Zelaya reveló que recibió una denuncia en contra de un magistrado de la CSJ, aunque posteriormente aclaró que la investigación abarca a dos altos funcionarios de ese poder del Estado.

“A mí no me interesa si es alto funcionario o no; lo importante aquí es darles curso a todas las denuncias”, indicó.

El Fiscal subrayó que el MP no tiene agendas políticas y que las investigaciones no responden a intereses partidarios.

“Es una grosería decirle al pueblo que nuestras acciones son persecución política. Como servidor público, me someto al escrutinio público y acepto críticas, pero siempre diré la verdad”, manifestó.

Más requerimientos fiscales en camino

Zelaya adelantó que en los próximos días se presentará una serie de nuevos requerimientos fiscales, descartando que estos sean motivados por cuestiones políticas.

“Muchos litigantes privados ven nuestras acciones como ataques personales, pero nuestro objetivo es servir a la justicia y al pueblo hondureño”, puntualizó.

El Fiscal también hizo un llamado a reflexionar sobre las irregularidades ocurridas durante la pandemia de COVID-19.

Donde señaló que la mala gestión y contratos amañados resultaron en pérdidas millonarias para el Estado y en la muerte de ciudadanos.

Lea también: Narcotráfico y muertes: Alexander Ardón recibe sentencia de «tiempo cumplido»

Apoyo de la magistrada presidenta

Tras reunirse con la presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel Obando, Zelaya destacó que existe disposición para acelerar los procesos judiciales que han permanecido estancados.

“La magistrada Ráquel Obando está decidida a colaborar. Estamos trabajando en múltiples líneas de investigación para garantizar que ningún caso quede impune”, afirmó.

El fiscal general reiteró que el Ministerio Público continuará trabajando de manera imparcial y sin proteger a ningún partido político o funcionario, reafirmando su compromiso con la justicia y la transparencia.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...