23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Finsol y USAID Honduras unen esfuerzos para capacitar a mujeres emprendedoras en temas financieros

San Pedro Sula. Alrededor de 25 mujeres que lideran emprendimientos en diferentes sectores económicos formaron parte del primer taller de educación financiera que impartió la Financiera Solidaria S.A. (Finsol) con el acompañamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su proyecto «Unidos por la Justicia”.

Lo anterior, con el objetivo de potenciar e impulsar el crecimiento de los negocios de las microempresarias.

En la jornada de educación financiera se realizó en San Pedro Sula.

Donde, las lideres de hogar y empresariales tuvieron la oportunidad de conocer las herramientas y los procesos que deben seguir para tener una “economía saludable” en sus hogares y negocios.

El empoderamiento económico de este grupo de mujeres participantes es fundamental para salir de la vulnerabilidad en la que se encuentran y facilitar su independencia económica.

Francisco Madrid, Gerente General de Finsol, explicó que uno de los grandes retos de los emprendedores en la actualidad es aprender a separar los recursos financieros que tiene la empresa del gasto del seno familiar.

“Uno de los temas principales del taller que impartimos a las microempresarias es la importancia de aprender a separar las finanzas personales de sus negocios para que puedan ver un crecimiento económico sostenible”, manifestó Madrid.

Además destacó la importancia de este tipo de jornadas para el fortalecimiento de los nuevos emprendimientos que surgen en el país.

Sobre todo, aquellos liderados por valientes mujeres que intentan sacar adelante a sus familias y salir de la situación de vulnerabilidad en la que muchas veces se encuentran.

Finsol y USAID

“Con este tipo de talleres, Finsol y USAID unen esfuerzos para trabajar en beneficio de las mujeres hondureñas» detalló el ejecutivo.

Asimismo, «darles las herramientas adecuadas para que sus emprendimientos tengan éxito y puedan tener mejores oportunidades”.

Por parte de Unidos por la Justicia, Karla Matamoros Rodríguez, asesora en alianzas con el sector privado, expresó que “como proyecto, valoramos el interés de empresas como Finsol en participar de este tipo de sinergias para dotar de oportunidades y conocimientos a mujeres que lo necesiten para coadyuvar a superar las limitaciones económicas».

El proyecto Unidos por la Justicia de USAID alienta a socios del sector privado, Gobierno y sociedad civil a nivel local y nacional a unir esfuerzos que promueven la inclusión social de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, mediante el acceso a oportunidades y el respeto por los derechos humanos.

Finsol y USAID

Créditos accesibles para la microempresa

Finsol es una institución financiera que nació con el propósito de apoyar el desarrollo del sector microempresario de Honduras.

Ofreciendo oportunidades de financiamiento a tasas de interés accesibles.

La reconocida financiera cuenta en la actualidad con 25 agencias ubicadas en las principales ciudades del país.

Además, tiene una importante cartera de créditos que supera los 1,000 millones de lempiras.

Finsol y USAID

Lea también: El Índice de Actividad Económica de Honduras creció 2,9 % en el primer semestre de 2023

De los cuales el 51% han sido otorgados a mujeres que cumplen con el rol de jefas de hogar.

Actualmente Finsol cuenta con los siguientes productos: préstamos, cuentas de ahorro, certificados de depósito, seguros de vida, asistencia médica y asistencia funeraria.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...