18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Finca “La Salsa”, de Santa Bárbara recibe oferta récord por libra de café

SIGUATEPEQUE, COMAYAGUA. Finca “La Salsa”, de Santa Bárbara, recibió una oferta de US$136.50, estableciendo un nuevo récord en Honduras por libra de café en la Subasta Electrónica realizada como parte de la XX edición de Taza de Excelencia.

Desde las instalaciones de Granja D’ Elia, dieron seguimiento junto a los productores ganadores en la plataforma electrónica de la “Alianza para la Excelencia en el Café” (MCultivo) donde ingresaron compradores de más de 12 países e hicieron sus ofertas por los 29 lotes, que ofertaron un total de 19,232.74 libras; el monto de la venta total fue de US$464,057.58 el segundo más alto en los últimos 7 años.

En cuanto a la oferta más alta, ésta alcanzó US$136.50 por libra de café del ganador de la competencia estableciendo un nuevo récord para un café hondureño, el productor Benjamín Paz, del departamento de Santa Bárbara, superó su propio récord del 2022 donde su café se vendió por US$ 134.00 por libra.

En un poco más de 7 horas –la subasta más extensa en la historia de las ediciones de Honduras– se recibieron más de 4 mil ofertas logrando de esta manera el segundo mejor precio promedio de US$24.13 por libra.

Esto es algo impresionante, tomando en consideración que la cifra promedio del año 2015 fue de apenas de US$6.64 por libra.

En la edición de 2024, se marcó un hito importante en la historia de la Taza de Excelencia de Honduras al alcanzar siete premios presidenciales, es decir notas superiores a los 90 puntos, lo que reafirma la indiscutible calidad de los cafés hondureños.

Las variedades de café participantes incluyeron el Geisha, SL28, Pacas, Pacamara, Typica, Maracaturra y con la participación especial de Parainema, variedad propia de Honduras, el cual resulta de especial alegría para los técnicos del Ihcafé, quienes ven culminados sus esfuerzos de investigación, dado que ha logrado incluir nuevamente las variedades desarrolladas por la institución.

El lote ganador, corresponde a la finca La Salsa, localizada en el departamento de Santa Bárbara. Variedad Geisha, proceso lavado.

Las mujeres estuvieron muy bien representadas en la subasta electrónica, destacando las participaciones de Alma Aydee Pineda quien despertó el interés de sus compradores logrando más de 500 ofertas por el perfil distintivo y exótico de la variedad SL28, la única de este tipo en la subasta; Joaquina Montoya quien alcanzó la cifra de US$34.40 por libra de café; Lesby Pineda y Urpania Guzmán, quienes recibieron ofertas superiores a los US$15.00 por libra de café.

Con este impresionante historial, la vigésima edición le apuesta no solo a la inclusión de más mujeres y jóvenes, sino también a mantener el legado de calidad que ha distinguido a Honduras en los últimos 20 años.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...