19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

FFAA toma control de las 25 cárceles en Honduras

Tegucigalpa. Las Fuerzas Armadas (FFAA), a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), ya tomó el control de las 25 cárceles hondureñas, reportó este sábado el coronel Fernando Muñoz.

Desde este 1 de julio, la administración y control de los presidios pasa a manos del instituto castrense.

Esto como una de las medidas para retomar la gobernabilidad del Sistema Nacional Penitenciario.

El comandante de la PMOP, informó que las FFAA están instaladas en los 25 penales del país, cada director y subdirector fue relevado por un mando militar.

Control Total

Recordó que previó al control total este sábado, se realizaron sendas requisas en los penales de Támara.

Así como en Ilama en Santa Bárbara (El Pozo), Morocelí en El Paraíso (La Tolva) y El Porvenir en Francisco Morazán (Siria).

En los operativos de esta semana se encontraron poderosos arsenales, drogas, aparatos electrodomésticos, dinero en efectivo, instrumentos musicales y muchos objetos prohibidos que retratan la corrupción que ha imperado en la administración penitenciaria.

Muñoz menciono que las cárceles estaban inundadas de armas y artefactos explosivos.

«Pero no hay que creer que las encontramos todas, vamos a continuar hasta limpiar estos espacios carcelarios”, expresó.

Relató que los cuerpos de seguridad reciben críticas por la forma en que someten a los criminales recluidos en las cárceles, pero citó que muchas veces estas estructuras ilícitas están mejor armados que policías y militares.

Cinco principales cárceles

Destacó que pese a la intensidad de las requisas en las cinco principales cárceles hondureñas, no se suscitaron enfrentamientos o hechos que lamentar.

El coronel Muñoz prometió que no tolerarán al personal que contribuya a introducir armas a los presidios.

Y aseguro que se castigarán a los culpables de esas acciones con todo el peso de la ley.

Dijo que las llamadas que salen de las cárceles serán desmanteladas.

Al mismo tiempo advirtió que si las estructuras criminales toman represalias con grupos que no están recluidos, igualmente las acciones de las autoridades serán rígidas hasta lograr que haya tranquilidad en el país.

La matanza de 46 privadas de libertad el pasado 20 de junio en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), obligó al gobierno a replantear las estrategias.

Lo anterior, para recobrar la gobernabilidad en los presidios hondureños calificados como “escuelas del crimen”.

Ante la gravedad de los acontecimientos la medida gubernamental más significativa fue asignar el control de los recintos carcelarios a las FFAA.

Lea también: Los ejércitos de Nicaragua y Honduras intercambiarán información de inteligencia

Actividad que se hace a través de la PMOP, un cuerpo élite creado en la administración gubernamental anterior.

Mismo que calificó la oposición de aquel entonces (pero que hoy gobierna el país) como la guardia pretoriana de Hernández.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...