Siguatepeque. El Festival Nacional del Pino (Fenapin), es considerado una de las expresiones culturales más importantes del municipio de Siguatepeque.
En su edición 46, está enfocado en la promoción y rescate del patrimonio cultural, resaltando la comunidad de El Porvenir, donde se elabora hermosa alfarería.
Con variadas actividades que se desarrollan este mes, el objetivo de Fenapin es atraer a turistas nacionales e internacionales y mostrarles todo lo que Siguatepeque tiene para ofrecerles.

Entre las actividades destacan el Relevo por la Vida, conciertos, deportes, un encuentro de danza, visita al Paseo de los Artesanos, el Festival de la Canción, fiesta del recuerdo, fiesta vaquera, jaripeo, paseo campestre, desfile de carrozas y carnaval.

“Siguatepeque se está posicionando a nivel nacional como uno de los mejores destinos turísticos para llevar a cabo este tipo de eventos y con el festival vamos a demostrar el trabajo que hemos realizado en el Departamento de Cultura y Turismo”, señaló, James Carter, presidente de Fenapin.
Asimismo, explicó que Fenapin tiene como objetivo recuperar y resaltar todos los elementos culturales como el barro, el alcitrón y el pino. Mismos, que identifican a Siguatepeque, y por eso en cada uno de los eventos están resaltando al máximo estos elementos.
“También queremos destacar a la comunidad de El Porvenir por el trabajo tan laborioso que de generación en generación han realizado estos artesanos”, apuntó.

Por su parte, el alcalde municipal Asley Cruz invitó a todos los habitantes a ser parte de la actividad. Señalando que la derrama económica para el municipio es alta, con lo cual se beneficia el comercio formal e informal, ya que esperan muchos visitantes a disfrutar del importante festival.
Atractivos
Una de las innovaciones es que del 26 al 28 de abril se podrá experimentar la magia de ver el hermoso paisaje del Bosque Calanterique en los vuelos anclados que se realizarán en globo aerostático.
Lea También: