El 30 de diciembre de 2024, los cielos de Honduras serán testigos de un fenómeno astronómico poco común: la Luna negra.
Este evento marca la segunda luna nueva del mes, lo que es un fenómeno raro, ya que ocurre cuando hay dos lunas nuevas en el mismo mes calendario.
La primera luna nueva fue el 1 de diciembre, y la segunda, la Luna negra, será la protagonista de la noche del 30 de diciembre.
¿A qué hora ocurrirá y cómo se manifestará el fenómeno?
A diferencia de otras fases lunares, la Luna negra no será visible, ya que es una luna nueva.
Durante este fenómeno, la cara iluminada de la Luna estará orientada hacia el Sol, lo que impide que se vea desde la Tierra.
El evento se producirá a las 22:27 GMT del 30 de diciembre, es decir, a las 17:27 hora del Este.
Aunque la Luna no será observable, la oscuridad del cielo brindará una excelente oportunidad para ver otros cuerpos celestes, como Júpiter y Venus, que estarán presentes en el firmamento nocturno.
Características de la Luna negra
La Luna negra se define como la segunda luna nueva de un mismo mes calendario. Este fenómeno es posible debido al ciclo lunar de aproximadamente 29.5 días, lo que permite que en diciembre de 2024 se dé esta rara coincidencia.
Cabe destacar que durante la luna nueva, la cara iluminada de la Luna está dirigida hacia el Sol, por lo que no será visible desde la Tierra.
Condiciones ideales para observar el cielo
Aunque la Luna negra no será visible, su ausencia de luz permitirá que el cielo se oscurezca, lo que facilita la observación de otros cuerpos celestes.
Sin la brillantez de la Luna, se podrán ver con mayor claridad estrellas y planetas. Para los amantes de la astronomía, esta será una excelente oportunidad para disfrutar del cielo en todo su esplendor.
Lea también: NASA alerta sobre el paso de asteroide gigantesco en vísperas navideñas
Implicaciones astrológicas y otros eventos celestes
La Luna negra también tiene un significado astrológico, ya que se asocia con nuevos comienzos y momentos de introspección.
Se considera un momento ideal para reflexionar sobre el año que termina y para establecer metas para el año nuevo.
Este mes, la luna nueva se encuentra en Capricornio, lo que sugiere la importancia de la responsabilidad y la planificación a largo plazo.
Además, este evento no estará solo, ya que varios fenómenos celestes acompañarán la Luna negra.
Por ejemplo, el 28 de diciembre, dos días antes de la Luna negra, habrá una conjunción entre Mercurio y la Luna menguante, visible en varias regiones antes del amanecer.
También se podrán ver otros planetas como Mercurio, Júpiter y Venus, lo que promete un espectáculo impresionante en el cielo nocturno.