21.7 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

FED: Sistema bancario estadounidense es «sólido y resistente»

Washington. La Reserva Federal aseguró ayer que el sistema bancario estadounidense es «sólido y resistente» y que el Gobierno y el regulador están preparados para actuar y mantener el sistema «sano y salvo».

El regulador estadounidense publicó el discurso que el vicepresidente de la Junta de Gobernadores de la FED, Michael S. Barr, ofrecerá hoy ante el comité bancario del Senado, en una comparecencia especial convocada a raíz de las caídas de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

Sistema bancario sólido y resistente

«Nuestro sistema bancario es sólido y resistente, con capital y liquidez sólidos. La Reserva Federal, en colaboración con el Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), tomó medidas decisivas para proteger la economía estadounidense y fortalecer la confianza pública en nuestro sistema bancario», apunta el discurso.

Así, tanto el Gobierno estadounidense como el regulador están comprometidos «a garantizar que todos los depósitos estén seguros», agrega.

«Continuaremos monitoreando de cerca las condiciones en el sistema bancario»…

«Y estamos preparados para usar todas nuestras herramientas para instituciones de cualquier tamaño, según sea necesario, para mantener el sistema sano y salvo», afirma Barr.

Estas palabras están en sintonía con las pronunciadas la semana pasada por el presidente de la FED, Jerome Powell, quien afirmó -tras anunciar una nueva subida de tipos- que seguirán vigilando de cerca las condiciones en el sistema bancario y usarán «todas las herramientas necesarias» para protegerlo.

«Nuestro sistema bancario es sano, resiliente, con un fuerte capital y liquidez», apuntó…

Palabras que también van en la línea con las afirmaciones de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

LEA ADEMÁS: Unos L1,000 millones requieren para sembrar alrededor de 3 mil hectáreas de bananos

Tras la caída de los bancos y la posterior intervención gubernamental, Yellen defendió la «solidez» del sistema bancario del país y aseguró que la situación provocada por los problemas de dos entidades se estabilizó gracias a la acción «decisiva» del Gobierno y la Reserva Federal.

En su exposición, Barr hará un análisis sobre qué llevó a la quiebra al SVB.

«Quebró porque la gerencia del banco no manejó de manera efectiva su tasa de interés y el riesgo de liquidez»…

«Y el banco luego sufrió una corrida devastadora e inesperada por parte de sus depositantes no asegurados en un período de menos de 24 horas».

El vicepresidente de la Junta de Gobernadores de la FED, Michael S. Barr.

 

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...