26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Extienden por 45 días más el Estado de Excepción

La medida, implementada desde el pasado 6 de diciembre de 2022, fue puesta en vigencia en 162 barrios y colonias del Distrito Central y San Pedro Sula.

El Congreso Nacional amplió por 45 días más el estado de excepción a nivel nacional a fin de hacerle frente a la inseguridad y desarticular estructuras criminales en el país.

“Aprobado. Decretar por un período de cuarenta y cinco días la suspensión de garantías constitucionales establecidas en los artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución de la República. A partir de las 6:00 p.m. del día miércoles 05 de julio de 2023 hasta las 6:00 p.m. del día sábado 19 de agosto de 2023”, señaló en Twitter el Poder Legislativo.

La medida, implementada desde el pasado 6 de diciembre de 2022, fue puesta en vigencia en 162 barrios y colonias del Distrito Central y San Pedro Sula.

Lea También: Trasladan a 22 privados de libertad de alta peligrosidad (Video)

Asimismo, en varios municipios de Atlántida, Colón, Comayagua, Copán, Cortés, Choluteca, El Paraíso, Francisco Morazán. También, en Intibucá, Islas de la Bahía, La Paz, Lempira, Ocotepeque, Olancho, Santa Bárbara, Valle y Yoro.

Con la aplicación del decreto PCM 01-2023 se seguirá reduciendo los índices de violencia y desarticulando estructuras criminales.

El pasado miércoles el Congreso Nacional convocó al secretario de Seguridad, General Gustavo Sánchez, quien expuso ante el pleno en el hemiciclo legislativo los avances en su gestión.

Entre los logros entre los que destaca que hay 79 municipios en el país que reportan cero homicidios. Así como 8 puntos menos en el índice de muertes violentas a la comparación con lo registrado en 2021.

Estado de Excepción

El estado de excepción, en derecho constitucional, es un régimen de excepción que puede declarar el Gobierno de un país en situaciones especiales.

Este concepto de teoría política se le acuña al jurista alemán Carl Schmitt. Constituido como la situación extrema del Estado. En la cual el soberano ejerce su facultad de determinar al enemigo público, trascendiendo, si es necesario, el estado de sitio con el fin de proteger el bien público.

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...