El reconocido periodista Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, se convirtió en tendencia luego de que se revelara que recibió por error información clasificada sobre planes de guerra de la administración de Donald Trump.
¿Cómo recibió información clasificada?
El incidente ocurrió cuando Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, lo agregó accidentalmente a un grupo de mensajería en Signal, una aplicación encriptada utilizada por periodistas y funcionarios gubernamentales para tratar temas sensibles.
En ese chat, denominado “Houthi PC small group”, altos mandos de seguridad de EE. UU. debatían una posible ofensiva militar contra los hutíes en Yemen.
En un artículo publicado en The Atlantic, Goldberg relató cómo descubrió el error.
Según su testimonio, el 11 de marzo, recibió una solicitud de conexión en Signal de un usuario identificado como Michael Waltz.
Aunque dudó de la autenticidad, aceptó la solicitud. Dos días después, el 13 de marzo, fue agregado al grupo donde Waltz escribió:
“Equipo – estableciendo un grupo de principios para la coordinación sobre los hutíes, particularmente durante las próximas 72 horas…”
Lo que siguió fueron discusiones detalladas sobre planes de ataque, objetivos específicos y estrategias militares.
¿Qué revelaron los mensajes?
Los mensajes incluían la participación de figuras clave como el vicepresidente JD Vance, quien expresó dudas sobre la ofensiva.
Asimismo, el entonces secretario de Defensa Pete Hegseth, quien apoyaba la acción militar.
A pesar de la filtración, el Consejo de Seguridad Nacional restó importancia al hecho. Su portavoz, Brian Hughes, declaró:
“Estamos revisando cómo se agregó un número inadvertido a la cadena… El éxito continuo de la operación Houthi demuestra que no hubo amenazas a las tropas ni a la seguridad nacional.”
👀 You have got to be kidding me.https://t.co/IhhvFvw6DG pic.twitter.com/bnNG4dGSpI
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) March 24, 2025
¿Quién es Jeffrey Goldberg?
Goldberg es una de las figuras más influyentes del periodismo estadounidense. Desde 2016, lidera The Atlantic, donde ha impulsado récords de audiencia y suscripciones, además de lograr el primer Premio Pulitzer en la historia de la revista.
Lea también: Trump toma medidas contra abogados que cuestionen sus políticas migratorias
Bajo su dirección, The Atlantic ha sido galardonada tres años consecutivos (2022, 2023 y 2024) con el National Magazine Award for General Excellence, el máximo reconocimiento de la American Society of Magazine Editors.
Antes de asumir este cargo, Goldberg trabajó como corresponsal en Oriente Medio y Washington para The New Yorker.
También fue redactor de The New York Times Magazine, donde escribió 15 portadas, y comenzó su carrera como reportero policial en The Washington Post.
Además, es autor del libro Prisoners: A Story of Friendship and Terror y ha recibido premios como el National Magazine Award for Reporting, el Daniel Pearl Award y el Overseas Press Club Award.