19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Estos son los huracanes categoría cinco que han azotado el Atlántico en la historia

En la historia del Atlántico, los huracanes de Categoría 5 han sido fenómenos meteorológicos devastadores, dejando tras de sí un rastro de destrucción y pérdida de vidas humanas.

En Diario El País nos dimos a la tarea de enlistar algunos de los huracanes más poderosos registrados en esta región.

Huracán Labor Day (1935)

Este huracán es famoso por ser uno de los más intensos que jamás haya tocado tierra en los Estados Unidos.

Azotó los Cayos de Florida el 2 de septiembre de 1935, causando una devastación masiva y cobrándose más de 400 vidas.

Huracán Camille (1969)

Camille tocó tierra en la costa del Golfo de Estados Unidos en agosto de 1969.

Con vientos sostenidos de hasta 280 km/h, causó graves daños en Mississippi y Luisiana, provocando la muerte de más de 250 personas.

Huracán Allen (1980)

Este huracán fue notable por su intensidad y duración. Alcanzó vientos de 305 km/h y afectó a varias islas del Caribe antes de impactar en el sur de Texas.

Aunque las pérdidas humanas fueron relativamente bajas, se registró considerables daños materiales.

Huracán Gilbert (1988)

Gilbert es recordado por su impresionante fuerza, con vientos máximos de 295 km/h.

Arrasó Jamaica y la Península de Yucatán antes de llegar a México, causando enormes pérdidas económicas y un saldo trágico de vidas.

Imagen: Portal Milenio.

Huracán Andrew (1992)

Andrew tocó tierra en Florida en agosto de 1992, dejando un rastro de destrucción especialmente en el área de Miami.

Con vientos de 265 km/h, es considerado uno de los huracanes más costosos en la historia de Estados Unidos.

Huracán Mitch (1998)

Mitch es recordado por ser uno de los huracanes más mortales de la historia reciente.

Con vientos de hasta 285 km/h, devastó Honduras y Nicaragua, causando deslizamientos de tierra e inundaciones que resultaron en la pérdida de más de 11,000 vidas.

Imagen: UNAH

Huracán Katrina (2005)

Aunque no mantuvo su estatus de Categoría 5 al tocar tierra, Katrina alcanzó esta categoría en el Golfo de México.

Este huracán causó una destrucción masiva en Nueva Orleans y otras áreas del Golfo, resultando en más de 1,800 muertes y daños económicos que superaron los 125 mil millones de dólares.

Huracán Rita (2005)

Poco después de Katrina, Rita alcanzó la Categoría 5 con vientos de hasta 280 km/h.

Tocó tierra en la frontera entre Texas y Luisiana, causando inundaciones y destrucción significativa, aunque las evacuaciones masivas ayudaron a minimizar las pérdidas humanas.

Lea también: Huracán Beryl se degrada a categoría 4 después de tocar suelo en Granada

Huracán Irma (2017)

Irma conocido como un huracán extremadamente poderoso que mantuvo la categoría 5 durante un período prolongado.

Afectó gravemente a las islas del Caribe y Florida, con vientos que alcanzaron los 295 km/h y causaron una destrucción masiva y numerosas víctimas.

Imagen: Univisión.

Huracán María (2017)

María devastó Puerto Rico en septiembre de 2017, con vientos de 280 km/h.

El huracán causó la muerte de miles de personas y dejó gran parte de la isla sin electricidad y con graves problemas de infraestructura.

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...