17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Este es el aceite de cocina que causa daño en nuestro cuerpo y se usa a menudo

Consumir aceite de por si es dañino, dependiendo de las opciones en el mercado debemos ser precavido a usar el mejor para cocinar nuestras comidas.

¿Pero qué aceite es potencialmente dañino para nuestro hígado, cerebro e intestino?

Bien dice la cultura popular que entre más usado este el aceite, más perjudicial puede ser para nuestro cuerpo.

Pero una publicación realizada reciente realizada por la Medical news today indica que entre más se use un aceite para cocinar nuestras comidas, se corre el riesgo de un daño cerebral.

«Cuando se usa aceite recalentado varias veces para freír esto se traduce en un mayor daño para el hígado y el colon, además del cerebro, al aumentar el riesgo de enfermedades de neurodegeneración, según explica la sección de Salud de 20 Minutos

El aceite de freír reusado puede influir en el progreso de enfermedades como Alzheimer o la demencia, según el medio español.

Al recalentar el aceite “se altera su composición química natural”, lo que reduce sus productos antioxidativos y forma compuestos como grasas transaturadas, acrilamida y aldehídos, agrega.

No todos los aceites deben usarse para altas temperaturas, aceites como oliva virgen y el de aguacate son bastante estables a temperaturas altas, ideales para cocinar.

El aceite de oliva virgen contiene una composición equilibrada de grasas mono y poliinsaturadas.

Aceite de Aguacate tiene componentes que lo hacen un aceite muy especial, encontramos ácidos grasos monoinsaturados, ácido oleico y alto contenido de luteína.

¿Cuál es el peor aceite para cocinar?

Los expertos señalan que los peores son aquellos muy altos en omega 6 como girasol, de palma y maíz, especialmente las versiones refinadas.

El aceite de girasol tiende a quemarse más rápido que el de oliva cuando se somete a altas temperaturas.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...