25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Estas zonas de San Pedro Sula serán fumigadas contra el dengue esta semana

Redacción. La Municipalidad de San Pedro Sula ha anunciado que esta semana comenzará una importante campaña de fumigación para combatir el dengue en varias áreas de la ciudad.

Con el objetivo de frenar el avance de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, las autoridades locales han identificado y programado la intervención en zonas específicas que presentan un alto riesgo de brotes.

La campaña de fumigación se llevará a cabo en diferentes barrios, donde se aplicarán medidas preventivas para eliminar los criaderos de mosquitos y reducir la propagación del dengue.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para proteger la salud pública y minimizar el impacto de la enfermedad en la comunidad.

La alcaldía sampedrana publicó en sus redes sociales: «Campaña de fumigación del 9 al 13 de septiembre en diferentes zonas de San Pedro Sula».

Asimismo, agregaron: «Nuestro alcalde Roberto Contreras les invita a trabajar de la mano con el equipo municipal para que las acciones surtan los resultados esperados».

Zonas que serán fumigadas 

Del 9 al 13 de septiembre

  • Lunes: Colonia Villa Olímpica
  • Martes: Colonia Villa Olímpica
  • Miércoles: Colonia Luisana
  • Jueves: Colonia Luisiana
  • Viernes: Bordos

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, especialmente Aedes aegypti.

Las consecuencias del dengue en los humanos pueden variar desde síntomas leves hasta complicaciones severas que pueden poner en riesgo la vida.

La infección por dengue suele comenzar con fiebre alta, acompañada de dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, y erupciones en la piel.

Estos síntomas, conocidos colectivamente como “fiebre del dengue” o “fiebre rompehuesos”, pueden durar de 2 a 7 días.

El dengue grave requiere atención médica inmediata. La falta de tratamiento adecuado puede llevar a complicaciones como deshidratación severa, hemorragias internas y shock, que pueden ser mortales.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...