Tras el trágico accidente aéreo en Roatán, que cobró la vida de 12 personas y dejó cinco sobrevivientes, la aerolínea Línea Aérea Nacional de Honduras S. A. (Lanhsa) emitió sus primeras declaraciones sobre el hecho.
En entrevista para un medio local, la empresa expresó su pesar y reafirmó su compromiso con la investigación del siniestro.
Condolencias y respeto a las familias
El abogado Rubén Navas, representante legal de Lanhsa, manifestó el profundo dolor de la aerolínea por la pérdida de vidas y envió condolencias a los familiares de las víctimas y a los sobrevivientes.
«Expresamos nuestro más sentido pésame a las familias de los fallecidos, a nuestros pilotos que eran parte de la familia Lanhsa y a los sobrevivientes que enfrentan este difícil momento», declaró Navas.
A la espera del informe técnico
El representante legal explicó que la aerolínea había postergado sus declaraciones por respeto a las familias, quienes han estado despidiendo a sus seres queridos en los últimos días.
«Queremos que el país sepa que estamos dispuestos a acatar todas las disposiciones de las autoridades de Aeronáutica Civil y sus manuales de investigación. Solo un informe técnico realizado por especialistas nacionales e internacionales podrá esclarecer qué fue lo que realmente ocurrió», afirmó.
Investigación en curso con expertos internacionales
Navas informó que, además de los expertos locales, en la investigación participan técnicos del Reino Unido, quienes representan a la empresa fabricante de la aeronave accidentada.
Su labor será clave para determinar si el siniestro fue causado por una falla mecánica, condiciones climáticas o incluso el impacto con un ave.
Asimismo, desmintió informaciones falsas que circulan en redes sociales. «Se ha difundido un video de un avión cayendo, que aclaro, no corresponde a nuestra aeronave», sostuvo.
Certificaciones y protocolos de seguridad
El representante de Lanhsa aseguró que el avión había pasado todas las inspecciones requeridas.
«Las revisiones técnicas se realizaron entre el 11 y el 14 de diciembre, y la aeronave obtuvo su certificación en enero de este año. Todo se hizo conforme a lo establecido por Aeronáutica Civil», explicó.

Compromiso con las víctimas y sus familias
El abogado confirmó que la aerolínea asumirá la responsabilidad de las indemnizaciones, cubrirá los gastos médicos de los sobrevivientes y costeará los servicios funerarios de las víctimas fatales.
No obstante, precisó que el monto y los procedimientos dependerán de los resultados del informe técnico.
«La aerolínea, en nombre de la presidencia, se compromete a responder ante terceros por lo sucedido», señaló.
Lea también: Sobreviviente del accidente aéreo en Roatán: «Recuerdo todas las caras, cada uno de ellos»
Canales de atención para los afectados
Desde el día del accidente, Lanhsa habilitó líneas telefónicas y un correo electrónico para brindar asistencia directa a las familias de las víctimas:
- Teléfonos: 945-6093 / 9445-6073
- Correo: [email protected]
La aerolínea reiteró su disposición de colaborar con las autoridades para esclarecer las causas de este lamentable suceso que ha conmovido a Honduras.