18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

España reforma ley de extranjería para migrantes, ¿Qué incluye?

La reciente reforma del reglamento de la Ley de Extranjería publicada en el BOE introduce cambios significativos para facilitar la regularización de migrantes en España.

Estas modificaciones, que estarán vigentes a partir del 20 de mayo de 2025, afectan tanto al proceso de arraigo como a otros aspectos clave como la reagrupación familiar, los visados y la situación de trabajadores temporales.

A continuación, se resumen los puntos más destacados:

Principales Cambios en el Arraigo

  1. Arraigo social: Reduce de 3 a 2 años el tiempo de residencia necesario y mantiene los requisitos de vínculos familiares o integración social.
  2. Arraigo sociolaboral: Exige 2 años de residencia y un contrato laboral, reduciendo el mínimo de horas semanales requeridas de 30 a 20.
  3. Arraigo socioformativo: Permite trabajar mientras se cursa formación en profesiones demandadas.
  4. Arraigo de segunda oportunidad: Nueva figura para quienes han perdido autorizaciones anteriores.
  5. Arraigo familiar: Limita su aplicación a progenitores de ciudadanos europeos, con otros supuestos regulados bajo un estatuto específico.

Compatibilidad con Protección Internacional

  • El tiempo como solicitante de asilo no contará para el arraigo. Sin embargo, se ofrece una vía transitoria durante un año para facilitar el acceso al arraigo de solicitantes de asilo denegados, reduciendo el tiempo de residencia mínimo a 6 meses.

Reagrupación Familiar

  • Se amplía la edad máxima de hijos reagrupables de 21 a 26 años.
  • Se reconocen parejas no registradas formalmente y se protege a familiares de víctimas de violencia o trata.

Duración de Permisos

  • Todos los visados iniciales serán de un año, y las renovaciones tendrán una duración de 4 años, simplificando transiciones de residencia temporal a permanente.

Trabajadores Temporales y Estudiantes

  • Nuevas protecciones para trabajadores de temporada, incluyendo información en su idioma y posibilidad de cambiar de empleador.
  • Estudiantes tendrán permisos de estancia equivalentes a la duración de sus estudios y podrán trabajar hasta 30 horas semanales.

Impacto y Beneficiarios

Se estima que esta reforma beneficiará a unas 300,000 personas al año durante los próximos tres años, modernizando un reglamento vigente desde 2012. Esto refuerza el compromiso de España con la inclusión y protección de los derechos de los migrantes.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...