28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Eslovenia aprueba el matrimonio y la adopción de niños por homosexuales

Zagreb- Eslovenia ha igualado hoy por completo los derechos de las parejas homosexuales y heterosexuales.

Por lo que permiten a las personas del mismo sexo casarse y adoptar a niños.

El legislativo esloveno ha convertido así, con 48 votos a favor y 29 en contra, al pequeño país de dos millones de habitantes.

Primer país ex comunista en legalizarlo

Cabe mencionar que es el primero entre los países ex comunistas que reconoce este derechos a los homosexuales.

El cambio legal ha sido propuesto por el Gobierno progresista para cumplir una sentencia del Tribunal Constitucional.

Lea también: Corea del Norte lanza un misil sobre Japón, el de mayor rango hasta la fecha

Podrán adoptar niños

El pasado julio, el Constitucional dio al Parlamento seis meses para que enmendara la legislación y se definiera el matrimonio como la unión de dos personas indistintamente de su sexo.

Asimismo, se permitiera que las parejas homosexuales puedan adoptar a menores.

El Constitucional consideró que la legislación que permitía a los homosexuales uniones civiles pero no el matrimonio o la adopción, violaban el principio de no discriminación.

A favor de la propuesta votaron hoy los diputados de los tres partidos de la coalición de gobierno – el Movimiento Libertad (GS) del primer ministro Robert Golob, los socialdemócratas (SD) e Izquierda.

Los conservadores SDS y NSi han insistido en que la adopción de niños por parejas homosexuales es contraria a los intereses de los niños.

La asociación conservadora «De niños se trata» organizó protestas la semana pasada en Liubliana y una «Marcha por la protección de niños y familias», en contra de los cambios propuestos.

Países donde el matrimonio igualitario es legal

Cada vez son más los países que se unen a la aprobación del matrimonio igualitario en el mundo.

Las naciones donde la unión entre el mismo sexo es una realidad son:

América

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay.

En México no existe una ley federal de matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, se ha permitido y reconocido el matrimonio igualitario en Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Nayarit, Campeche, Colima, Michoacán, Morelos.

Además, en Chihuahua, Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Europa

Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza.

África

Sudáfrica.

Asia

Taiwán.

Oceanía

Australia, Nueva Zelandia.

 

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...