23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¡Escalada de tensión!: Corea del Norte dispara otros dos misiles al mar de Japón

El de hoy es el sexto lanzamiento norcoreano en los últimos diez días.

Corea del Norte disparó hoy jueves otros dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) apenas dos días después de haber lanzado uno de rango intermedio que sobrevoló territorio nipón, incrementando de manera importante la tensión en la región.

“El Ejército surcoreano detectó dos misiles balísticos de corto alcance disparados desde la zona de Samseok en Pionyang, Corea del Norte”, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS).

LEA MÁS: El Servicio Secreto de EEUU ocultó un accidente del convoy de Kamala Harris

“Disparados hacia el mar del Este en torno a las 6.01 y 6.23 (21.01 y 21.23 GMT del miércoles)”.

El de hoy es el sexto lanzamiento norcoreano en los últimos diez días.

Llega después de que en la víspera Seúl y Washington anunciaran el retorno a aguas de la península coreana.

Del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Ronald Reagan en respuesta al misil balístico de rango intemedio (IRBM) que Pionyang disparó el martes.

De hecho, Pionyang condenó el regreso del Ronald Reagan, que la semana pasada precisamente realizó en la zona ejercicios con la marina surcoreana y japonesa.

¿EEUU amenaza para la estabilidad de la península de Corea?

“La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) está observando cómo EE.UU. representa una grave amenaza”, explica el texto.

“Amenaza para la estabilidad de la península de Corea y sus alrededores al volver a desplegar su portaaviones”.

Además, “Y desplegar grupo de ataque en aguas junto a la península de Corea”, agregó el texto.

El comunicado incluso reconoce que el lanzamiento del IRBM del pasado martes fue una respuesta a las maniobras del Ronald Reagan de la semana pasada

Además, critica que “EEUU y algunos de sus satélites” busquen ahora sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Para sus “justas medidas de respuesta” a la “escalada de tensión” que suponen los ejercicios del portaaviones.

Por su parte, el Gobierno nipón cree que los misiles disparados hoy recorrieron en torno a 800 kilómetros con un apogeo de unos 50 y cayeron fuera de su zona económica exclusiva (EEZ).

El IRBM lanzado el martes ha sido el proyectil norcoreano que más distancia ha cubierto jamás, ya que recorrió unos 4.500 kilómetros tras sobrevolar el norte de Japón y caer en el océano Pacífico.

A su vez, Corea del Norte, que lleva completamente aislada del exterior desde el inicio de la pandemia y aprobó un plan de modernización de armas en 2021, lleva meses preparada para realizar una nueva prueba nuclear, según muestran los satélites. EFE

Más Noticias de El País

Marathón y Génesis FC empatan 0-0 en el estadio Yankel Roshental

San Pedro Sula, 19 de abril de 2025 – La jornada 16 del Torneo Clausura 2025 de la...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...