Recientemente, el gobierno de Estados Unidos lanzó la aplicación CBP Home, una herramienta que permite a los migrantes indocumentados en el país autodeportarse.
Aunque esta iniciativa promete dar a los migrantes una oportunidad de regresar legalmente en el futuro, lo que ha provocado controversia y críticas por parte de expertos en migración.
El presidente Donald Trump advirtió que aquellos migrantes que no aprovechen la oportunidad de la aplicación «serán encontrados, deportados y nunca serán admitidos de nuevo en Estados Unidos».
Sin embargo, los abogados migratorios tienen opiniones divididas sobre las implicaciones de esta opción.
José Guerrero, abogado especializado en migración, señaló en entrevista con Univisión que CBP Home podría ser beneficioso en algunos casos, especialmente para quienes llegaron bajo la figura de asilo humanitario.
No obstante, advirtió que no hay garantías de que quienes se autodeporten puedan obtener una visa en el futuro.

Versión modificada
CBP Home es una versión modificada de la aplicación CBP One, lanzada durante la presidencia de Joe Biden para agilizar los procesos de asilo.
La nueva aplicación, disponible desde hace un mes, permite a los migrantes registrarse, comprometiéndose a salir del país.
Sin embargo, si incumplen esta promesa, podría usarse en su contra.
Jonathan Shaw, un abogado migratorio con más de 15 años de experiencia, calificó CBP Home de “engañoso”.
En declaraciones a medios de comunicación, explicó que la aplicación crea la ilusión de que los migrantes podrían regresar a Estados Unidos si se autodeportan, pero no garantiza ningún beneficio.
Shaw indicó que el proceso de salida voluntaria sigue siendo la mejor opción en lugar de utilizar esta aplicación.

Beneficios
Por su parte, Wilfredo Allen, otro abogado especializado en migración, fue más pesimista sobre los posibles beneficios.
Señaló que aunque un migrante podría pedir una visa después de cumplir el tiempo de prohibición, las posibilidades de obtener una visa de turista o trabajo son extremadamente bajas, especialmente si la persona tiene un historial de deportación o estadía irregular.
En cuanto a la posibilidad de regresar a Estados Unidos después de usar CBP Home, Jorge Cancino, editor de Inmigración de Univisión, resaltó que los migrantes que se autodeportan mediante la aplicación deberán solicitar una visa en un consulado.
Lea también: EE.UU. ordena salida inmediata a migrantes admitidos con app CBP One
Sin embargo, en el formulario DS160 se incluye la pregunta de si la persona ha estado ilegalmente en Estados Unidos, lo que podría resultar en la negativa de la visa si la respuesta es afirmativa.
Según los expertos, la única manera viable de regresar a Estados Unidos después de una deportación es mediante un perdón gubernamental.
No obstante, este proceso es complicado y las probabilidades de éxito son bajas, especialmente si se trata de una autodeportación.