19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Equipos Industriales se une a USAID para apoyar la educación y emprendimiento

Tegucigalpa. Con la clara visión de su CEO Fauzy Rishmawy, Equipos Industriales ha firmado un memorándum de entendimiento con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

A través de su proyecto Creando Mi Futuro Aquí, con el que desarrollarán iniciativas en educación, empleabilidad juvenil y promoción de emprendimientos buscando impactar positivamente en las comunidades.

Equipos Industriales S.A. es una empresa hondureña que se especializa en la comercialización y distribución de productos eléctricos para los sectores residencial, comercial e industrial. Fundada en 1990, Equipos Industriales ha crecido significativamente y se ha consolidado como un proveedor clave en el mercado hondureño y centroamericano.

Craig Davis, director del proyecto Creando Mi Futuro Aquí y Fauzy Rishmawy, CEO de Equipos Industriales, destacan a importancia de la creación de alianzas para promover cambios que impulsen el desarrollo juvenil en Honduras.

La firma del memorándum de entendimiento se llevó a cabo en las instalaciones de Equipos Industriales en Boulevard Kennedy de Tegucigalpa.

Contó con la participación de Fauzy Rishmawy, CEO de Equipos Industriales, y el director del proyecto Creando Mi Futuro Aquí, el Dr. Craig Davis, quienes destacaron la importancia de la creación de alianzas para promover cambios que impulsen el desarrollo juvenil en Honduras.

Creando Mi Futuro Aquí es una iniciativa de USAID que aumenta las oportunidades de empleo de las y los jóvenes que corren el riesgo de migrar.

La firma del memorándum de entendimiento la realizaron; el director del proyecto Creando Mi Futuro Aquí, el Dr. Craig Davis y Fauzy Rishmawy, CEO de Equipos Industriales.

Asimismo, el proyecto incrementa el acceso a una educación de calidad, ya sea en el sistema educativo formal o no formal.

Durante el período del 2021 al 2026, el proyecto habrá beneficiado a 500,000 jóvenes en riesgo a nivel nacional, permitiéndoles una participación en la economía y/o la sociedad.

Para poder lograr dicha meta, Creando Mi Futuro Aquí establece alianzas con empresas y organizaciones del sector privado, el gobierno a nivel central y local, y actores de educación.

En esta ocasión, Creando Mi Futuro Aquí y Fauzy Rishmawy al frente de Equipos Industriales, lograrán apoyar a cientos de jóvenes hondureños/as a crear un futuro aquí, dándoles acceso a insumos y capacitaciones en el sector de la formación técnica orientada a electricidad.

Adicionalmente, se fortalecerán procesos de emprendimiento para jóvenes en diferentes áreas y se promoverán espacios para desarrollar iniciativas de prevención de violencia y de desarrollo comunitario mediante el programa CASC (Cuerpo de Servicio para Centro América).

USAID es la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos que ofrece asistencia a más de 100 diferentes países alrededor del mundo. USAID tiene más de 60 años de trabajar en sociedad con el gobierno y pueblo de Honduras.

Los programas de USAID han contribuido a reducir la pobreza y crear oportunidades para los hondureños mediante programas en salud, educación, estimulación de la economía, medio ambiente, infraestructura, gobernabilidad y democracia.

 

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...