SAN PEDRO SULA. Entre uno a dos casos sospechosos de cáncer atienden en el departamento de Dermatología del Hospital Mario Catarino Rivas de esta ciudad.
El galeno Hernán Galo señaló que las personas que se han expuesto por varios años al sol son propensas a padecer cáncer de piel, por lo que pidió que deben estar atentos a cualquier granito o lunar que tengan y que posteriormente vaya cambiando notoriamente como, por ejemplo, el tamaño, ya que si mide más de 6 milímetros es sospechoso a tener esta enfermedad.
LEA TAMBIÉN: Secretaría de finanzas pide a salud y enfermeros llegar a una solución
Debido a que actualmente estamos en la temporada de verano, el especialista recomendó a las personas tratar de evitar exponerse al sol en las horas pico entre 10:00 de la mañana a cuatro de la tarde que es cuando están más fuertes los rayos.
Recalcó que estar bastante tiempo al sol provoca quemaduras en la piel y que años después puede traer consecuencias como cáncer, por lo que recomendó usar gorras, sombrillas y filtros solares a diario, ya que también el resplandor del sol es dañino para la piel.
Para concluir, también señaló que las personas deben de usar ropa que los cubra de los rayos solares.