Olancho. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció que, entre el viernes 14 y el martes 18 de marzo de 2025, se llevarán a cabo pruebas técnicas en la Central Hidroeléctrica Patuca III, como parte de los esfuerzos para fortalecer la estabilidad del sistema eléctrico en Olancho.
Estas pruebas permitirán evaluar la capacidad de la central para operar de manera autónoma (en isla) y abastecer directamente a las subestaciones de Juticalpa y Catacamas.
Lo que reducirá interrupciones en el servicio, especialmente en caso de fallos en la línea de transmisión entre Francisco Morazán y Olancho.
La ENEE detalló que el personal técnico, en conjunto con el consorcio argentino GME, trabajará de forma continua para minimizar posibles afectaciones a los abonados.
Sin embargo, advirtió que podrían registrarse perturbaciones temporales mientras se realizan los ajustes.
Como parte de las medidas de mitigación se instalarán motores de generación con capacidad de 20 megavatios en la subestación Juticalpa II.
Lea también: Hidroeléctrica Patuca III funciona nuevamente, anuncio ministro de Energía
De esa forma, garantizando así el abastecimiento eléctrico en la zona.
La única interrupción significativa prevista ocurrirá durante la prueba de «arranque en negro».
Misma que, tendrá una duración máxima de una hora y se efectuará el lunes 17 o martes 18 de marzo, en un horario que será comunicado previamente a la población.
La ENEE agradeció la comprensión de los habitantes de Olancho y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la modernización del sistema eléctrico nacional.