19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Encuesta de INE baja la pobreza en un 9 % en Honduras

La pobreza se ha reducido en un 9 % en el periodo 2022 – 2023. Ese halagador índice lo anunció el martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), pero de inmediato diferentes sectores cuestionaron esa supuesta disminución.

“La presidente Castro encontró la pobreza en 73.6 por ciento, pero nuestra medición más reciente en junio del presente año detalla que está en este momento en 64.1 por ciento que son más o menos un 9 por ciento”. Con esta explicación anunció la “buena nueva” el sociólogo y analista político Eugenio Sosa, ahora convertido en el rector de esa institución del Estado.

“Se habla que el 9 % serían unas 200 mil familias, más de medio millón de hondureños. Probablemente muchas personas que no estaban en esa situación entraron en pobreza y otros que han salido, pero no hay que olvidar que sigue el núcleo duro”, sostuvo el director ejecutivo del INE.

En su argumentación Sosa explicó que “antes del 2021 hubo un gran disparo de la pobreza de manera exagerada por corrupción y destrucción de la institucionalidad, el encierro de la población por pandemia y los huracanes; todo eso se conjuntó”, para ese incremento comparativo del 73.6 por ciento.

Sosa manifestó que los resultados de la encuesta del INE que destaca la reducción de la pobreza en Honduras se debe en gran parte a los esfuerzos de reactivación de la economía hechas actual gobierno.

“La economía creció el año pasado 4 por ciento, este año se espera que se mantenga el crecimiento en un 3 por ciento, aparte de eso hay miles de millones invertidos en bono tecnológico y transferencias condicionadas”, agregó como causas de esa reactivación.

A tono con el discurso oficial, Sosa destacó que la reactivación de la economía se ha dado pese a las amenazas internacionales de guerra, las cuales han sido amortiguadas con el congelamiento de los precios de los combustibles, la energía y a pesar de que la inflación estuvo alta, se controló, pero pudo haber llegado más alta…

“El Gobierno ha tomado la decisión de no hacer devaluaciones de la moneda como lo han pedido organismos internaciones”, agregó en una revelación hasta ahora desconocida oficialmente.

Luego el director del INE admitió que el desafío al “combate de la pobreza sigue siendo grande”.

CIFRA

El 9 % de menos pobres equivaldrían a unas 200 mil familias, más de medio millón de hondureños y hondureñas, según el INE.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...