26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Encuentran en Sevilla los huesos de Cristóbal Colón

Un equipo de investigadores forenses de la Universidad de Granada, han confirmado que los restos óseos enterrados en la Catedral de Sevilla pertenecen a Cristóbal Colón.

Durante la presentación del documental «Colón ADN», el catedrático de Medicina Legal José Antonio Lorente, informó acerca de esto.

El documental «Su verdadero origen» de Story Producciones se emitirá en RTVE este 12 de octubre, día de la llegada de Colón a América.

Se trata de un emocionante thriller histórico que revelará secretos largamente guardados después de más de 20 años de investigación.

En los estudios realizados entre 2003 y 2005, Lorente señaló que existía una posibilidad remota de que los huesos fueran de Colón, debido a la escasa cantidad de ADN disponible en ese momento.

Según las nuevas tecnologías utilizadas hoy, se confirma la teoría parcial de que los restos encontrados en Sevilla pertenecen definitivamente a Cristóbal Colón, expresó.

Durante el evento realizado en la Real Academia Nacional de Medicina, Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la institución, calificó este día como «histórico» para la ciencia.

Lorente afirmó que la precisión del dato genético es «exacta» y su fiabilidad es prácticamente absoluta, ya que ha sido confirmada por varios laboratorios.

Además, informó que el estudio será publicado en una revista científica internacional, procedimiento habitual para los investigadores que desean compartir sus resultados.

En la República Dominicana, los huesos encontrados también podrían pertenecer a Colón.

En el evento también estuvo presente el duque de Veragua, Cristobal Colón XX, descendiente del famoso navegante.

Él señaló que el esqueleto que se encuentra en Sevilla está incompleto, y que en la República Dominicana también afirman tener restos óseos de Cristóbal Colón.

El doctor Lorente se preguntó si algunos huesos podrían encontrarse en la República Dominicana y otros en Sevilla, a lo que respondió que según los huesos existentes, sí, ya que no todos se encuentran en un único lugar, sino que están repartidos entre ambos sitios.

Sin embargo, señaló que los restos encontrados en el país caribeño aún no han sido investigados, ya que las autoridades locales aseguraron que no había duda de que pertenecían a Colón cuando empezaron la investigación en ese lugar.

En cuanto a la nacionalidad de Colón, Lorente se abstuvo de dar una respuesta.

La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, señaló que se espera que el enigma sea resuelto en el documental que se estrenará el sábado 12, lo que permitirá «dar claridad a la historia y también reescribirla».

Lorente lidera una investigación para esclarecer el origen del navegante, alrededor del cual existen diversas teorías, siendo la más difundida y reconocida a nivel internacional la que sostiene que era de Génova, Italia.

El proyecto, liderado por el catedrático de Medicina Forense, consiste en analizar el ADN de los restos óseos de Cristóbal Colón, su hijo Hernando y su hermano Diego.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...