Tegucigalpa. Las exportaciones hondureñas hacia China han incrementado en un 20%, según el canciller Enrique Reina.
“Ya tenemos más de 20 empresas hondureñas de café certificadas para exportar a China, y 16 en el área del camarón y otros productos”, agregó el funcionario.
El canciller también destacó que con el tiempo se espera una mayor participación del sector privado hondureño en el mercado chino.
De la misma manera, esperan inversiones chinas hacia Honduras, lo cual será muy positivo para la economía del país.
En su reporte del comercio correspondiente al primer bimestre del año, el Banco Central de Honduras (BCH) informó que el intercambio comercial con Asia mostró un déficit de 637.1 millones de dólares.
Este déficit se debe a menores exportaciones de camarón y azúcar a Taiwán, territorio con el que Honduras rompió relaciones en marzo de 2023 para establecer lazos con China.
El BCH también señaló un aumento en las importaciones desde China, especialmente de teléfonos y motocicletas, reflejando el creciente vínculo comercial entre ambos países.
Honduras y China anunciaron el pasado 26 de marzo el establecimiento de relaciones diplomáticas.
La presidenta resaltó los esfuerzos de China en “la búsqueda de soluciones a problemas globales” y su contribución a la “lucha contra la pobreza mundial”.
El mandatario chino subrayó que el establecimiento de lazos diplomáticos “ha demostrado ser una decisión política acertada”.
“Responde a las tendencias históricas y beneficia a ambos pueblos”, al tiempo que expresaba su deseo de trabajar con Castro para “aprovechar el aniversario como una oportunidad para fortalecer el apoyo mutuo” y “expandir la cooperación en todas las áreas”.
Por su parte, Castro elogió la “milenaria civilización china” y su “papel protagonista” en la historia, considerando a China como un “modelo mundial” y un “socio clave” para Tegucigalpa.