Después de diez intensos meses de grabación, la directora Carla Calderón anunció que culminó el rodaje de Riccy Mabel, una película basada en uno de los casos más conmovedores y dolorosos de la historia en Honduras.
El proyecto, que ha requerido años de investigación y preparación, busca narrar con respeto y sensibilidad la tragedia que tocó los corazones del país y que incluso trascendió a nivel internacional.
«Ha sido un proceso lento y arduo porque esta no es una historia que se pueda contar a la ligera», explicó Calderón.
«Hay partes que hay que manejar con pinzas y otras que hay que soltar. Nuestra intención nunca ha sido dañar a nadie, sino honrar a Riccy y su familia».
La cineasta destacó que uno de los aspectos más delicados del proyecto fue obtener los permisos de la familia de Riccy Mabel.
«No podía tocar esta historia sin su autorización», dijo. La familia, especialmente los padres de la joven, se mostraron inicialmente indecisos debido al dolor que aún cargaban».
Fue solo después de su fallecimiento que Calderón obtuvo los derechos completos para llevar a cabo la película, series, libros y todo lo que pueda narrar en torno a la vida de Riccy y de su familia.

Un casting exigente y un reto actoral
La selección de los actores fue otro desafío importante. Calderón buscaba no solo talento, sino también un parecido físico con los personajes reales.
Aunque inicialmente parecía haber logrado un elenco casi perfecto, varios actores fueron reemplazados durante el rodaje tras no cumplir con las exigencias actorales del proyecto.
«Tuvimos que hacer castings privados para sustituir a quienes no lograron conectarse con la intensidad emocional que esta historia demanda», detalló.
Entre el elenco, destaca la participación de Mayra Meléndez, quien interpreta a doña Betty, la madre de Rixi.
Para Meléndez, encarnar este papel fue una experiencia profundamente emotiva: «Como madre, me identifico con el dolor de perder un hijo. Aunque no he pasado por esa tragedia, siento que hay que vivir el personaje para interpretarlo correctamente», comentó.
Otro miembro del reparto es Denis Aguilera, quien interpreta al médico forense que encuentra el cuerpo de Riccy.

Aguilera valoró la rigurosidad y la preparación previa que implicó su papel, destacando además la importancia de contar con personal real de la Policía Nacional para asegurar el realismo en las escenas de investigación.
Sin ayuda institucional, pero con el corazón intacto
Pese a los grandes esfuerzos de producción, Calderón confesó que el apoyo recibido ha sido mínimo, limitado únicamente al respaldo del ministro de Seguridad y de la Policía Nacional.
«No he recibido ayuda de ninguna otra institución», afirmó, subrayando que cada logro en la filmación ha sido fruto de sacrificio y pasión por el arte cinematográfico y la historia que buscan contar.

Después de finalizar el rodaje, la directora regresará a casa tras año y medio de ausencia para comenzar un largo proceso de postproducción.
Debido a la complejidad narrativa que; incluye saltos temporales entre pasado, presente y futuro, Calderón espera que Riccy Mabel esté lista para proyectarse en cines en 2026, aunque no descarta que el estreno pueda retrasarse hasta 2027.
Un antes y un después para el cine nacional
Riccy Mabel representa la quinta producción de Calderón, pero para ella es, sin duda, la más ambiciosa y significativa.
«En todo es diferente a mis proyectos anteriores: en el nivel actoral, la calidad de producción, la imagen, el sonido», aseguró.
Esta vez, la producción ha dado el salto a la grabación en 4K, un avance que promete una calidad de imagen superior a la que el cine hondureño ha ofrecido en el pasado.
Carla Calderón no solo apostó por contar una historia real con respeto y profundidad, sino también por elevar el nivel del cine nacional.
Su compromiso y el de todo el equipo reflejan un esfuerzo genuino por hacer justicia a una memoria que sigue viva en el corazón de Honduras.
«Cada historia tiene una voz», concluyó Calderón. «La de Riccy Mabel merece ser contada con dignidad, respeto y verdad.»
En su portafolio de cine hondureño, destacan las películas: Poseid@s, Posei2, Angelina y Esperanza de Honor.
EXCLUSIVA: Inicia el rodaje de la película Riccy Mabel de la directora Carla Calderón