19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

En el día mundial del huevo, descubra todos sus beneficios

El lema 2023 de la efeméride es “huevos para un futuro saludable”, y busca celebrar el poder nutricional del huevo y su potencial para combatir las deficiencias de nutrientes comunes en todo el mundo.

El Día Mundial del Huevo se celebra el segundo viernes de octubre de cada año con el objetivo de informar sobre las propiedades de este superalimento.

Según el sitio oficial de la Comisión Internacional del Huevo (IEC por su sigla en inglés), la fecha se estableció en Viena 1996, “cuando se decidió celebrar el poder del huevo cada año”.

El lema 2023 de la efeméride es “huevos para un futuro saludable”, y busca “celebrar el poder nutricional del huevo y su potencial para combatir las deficiencias de nutrientes comunes en todo el mundo”, apuntaron desde el organismo.

Es que este alimento notablemente versátil contiene 13 nutrientes esenciales y vitaminas, además de considerse “la proteína perfecta”.

En Latinoamérica, el consumo y la producción de huevo la lidera México, que con cerca de 172 millones de aves de postura, en 2022 se produjeron 3.1 toneladas de huevo para plato, posicionándose como el sexto productor más importante del mundo.

Lo que debes saber

El huevo es un alimento con un elevado valor nutricional. Contiene proteínas, vitaminas y minerales, y otras sustancias con efectos positivos sobre la salud.

Por las proteínas que aporta y su elevada calidad, el huevo siempre está bien valorado, especialmente en el colectivo de deportistas.

La proteína del huevo contiene todos y cada uno de los aminoácidos esenciales. Por lo que durante muchos años ha sido considerada la proteína de mejor calidad con la que se comparaban el resto de alimentos.

En este sentido el huevo es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Dos huevos permiten cubrir más del 15% de las IR de vitamina A, E, B2, niacina, hierro, zinc y selenio. Además, más del 30% de las IR de vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, colina y fósforo de adultos entre 20 y 49 años.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...