Aunque los accidentes aéreos son menos frecuentes que los de tránsito, muchas personas han perdido la vida por esa causa.
En Honduras, se han registrado varios accidentes aéreos en los que han perdido la vida, empresario, funcionarios públicos y personas civiles.
A continuación detallamos sobre los accidentes que cobraron la vida de empresarios hondureños:
La mayor tragedia aérea en Honduras: 1989
En 1989 Un Boeing-727 de SAHSA se estrella en la aldea de Las Mesitas, en el Cerro de Hula el 21 de octubre, cuando la tripulación no siguió los procedimientos apropiados de aproximación. Fallecieron 123 de los 146 pasajeros y cuatro de los ocho miembros de la tripulación.
Entre las víctimas habían 60 nicaragüenses, 39 hondureños y el resto de otras nacionalidades.
Figurando entre los hondureños, el ministro de Trabajo Armando Blanco Paniagua, el presidente del Colegio de Economistas José de la Cruz Cáceres y el presidente del Colegio de Ingenieros Forestales José Ricardo Fasquelle.
Así como la hija del ministro de Defensa general Wilfredo Sánchez Valladares.

Mark Goldstein: 2010
Junto a él murió su pareja y ex presentadora de televisión Margie Gonzales y el piloto Luis Ángel López.
Las víctimas estaban viajando desde Tegucigalpa hacia San Pedro Sula, su lugar de residencia.
El joven empresario acudió a un homenaje que le hicieron a su padre Gilberto Golstein.
Carlos Chaín: 2011
Un trágico accidente aéreo se suscitó el 14 de febrero del 2011, cuando un avión comercial se estrelló cerca a Tegucigalpa, Honduras, dejando un saldo de 14 muertos.
El avión, un Let 410, con capacidad para unos 20 pasajeros, según fuentes de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), cubría la ruta entre Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Entre los fallecidos se encuentra el Viceministro de Obras Públicas, Trasporte y Vivienda de Honduras, Rodolfo Robelo.
Según la compañía propietaria de la aeronave también fallecieron el empresario y ex ministro hondureño de Economía, Carlos Chaín, y el secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUTH), Israel Salinas.
Alan Flores: 2024
El empresario Alan Flores (82) falleció el pasado sábado 25 de mayo 2024 en un accidente aéreo al estrellarse la avioneta que piloteaba desde Roatán hasta Tegucigalpa.
La aeronave impactó en las montañas de Yoro.
Alan Flores, propietario de Corporación Flores piloteaba la aeronave Cesna 310.
El portal, HN-Spotters News, informó que la avioneta emitió una señal por las montañas de Yoro.
Un equipo de rescate de la fuerza aérea se desplazó al lugar, pero las condiciones climáticas impidieron realizar una búsqueda efectiva y será hasta mañana que un equipo terrestre se desplazará en horas del día informó el ministro de Seguridad Gustavo Sánchez.
Otras personalidades que han muerto a causa de estos accidentes son:
Cesar «El gordito” Castellanos falleció en un accidente aéreo mientras supervisaba la destrucción que dejó en Tegucigalpa y Comayagüela el paso del huracán Mitch, en 1998.
El helicóptero en el que viajaba se vino abajo y se estrelló en el bulevar Fuerzas Armadas, Castellanos iba acompañado por un ingeniero, camarógrafo y el piloto, no hubo sobrevivientes.
Hilda Hernández, quien se desempeñaba como ministra de estrategia y comunicaciones, así como actual jefe de campaña del Partido Nacional.
Murió el 16 de diciembre del 2017, cuando viajaba en un helicóptero junto a su edecán, la capitán Patricia Hernández, dos efectivos de su cuerpo de seguridad integrado por Marcos Banegas y Nahum Lagos, el copiloto Gerson Alcedín Díaz Nolasco y el piloto Iván Esaú Vásquez Portillo.