20.3 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

Empresario exhorta al Gobierno que genere la confianza en la inversión

San Pedro Sula. La empresa privada hondureña está lista para seguir invirtiendo, pero necesita leyes claras y seguridad jurídica que permitan efectivamente de la inversión para generar empleos en Honduras, dijo el empresario Roberto Zablah.

Declaró que, si existen mejores oportunidades en el país, los ciudadanos no tendrían que emigrar en busca de mejores horizontes.

“El hondureño busca mejores derroteros y talvez toma caminos equivocados y termina en esta tragedia como la de México. Yo creo que esto es un llamado de atención para que el Gobierno genere la confianza en la inversión”, expuso.

El también exgerente de Infraestructura de la municipalidad capitalina, apuntó que las familias hondureñas al no tener una fuente de empleo en el país levantan la mirada hacia el norte.

Dijo que espera que lo ocurrido en el interior de una sede del Instituto Nacional de Migración en México, provoque una enorme reflexión al Gobierno central para generar esa confianza en la empresa privada que es la que genera empleo.

Recordó que el Valle de Sula es el nervio y motor de la economía nacional.

Aquí está la industria, la banca y el comercio…

Y esto es el polo de desarrollo del país y de aquí se nutren las finanzas del Estado.

LEA ADEMÁS: Desde el CES hay voces a favor del Empleo por Hora

Sobre la oposición de las centrales obreras al empleo por hora, exteriorizó que «es un error»…

«Porque hay que buscar una manera de generarle oportunidades de empleo a los jóvenes»…

«Y en Semana Santa sería una enorme oportunidad para la industria del turismo que genera enormes divisas”.

Finalizó haciéndole un llamado a los sectores obreros a que reflexionen y que permitan esta oportunidad de empleo por hora.

“El Gobierno no genera empleo, quien lo genera es la empresa privada, pero se necesitan reglas claras y seguridad jurídica de manera que se pueda seguir incentivando la inversión nacional y extranjera”. Roberto Zablah.

Zablah dijo que, por la falta de oportunidades laborales, muchos hondureños fijan su mirada en Estados Unidos.

 

Más Noticias de El País

Nuevas medidas de embajada de EE.UU. en Tegucigalpa sobre visas / formulario DS-160

Tegucigalpa, Honduras. – La Embajada de Estados Unidos en Honduras informó este lunes sobre nuevas disposiciones que deberán...

Cardenal hondureño asistirá al funeral del papa Francisco

El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez anunció este lunes su participación en las honras fúnebres del papa Francisco,...

Puente en Honduras llevará el nombre del papa Francisco

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció que el nuevo puente a desnivel que se construye en...

Las históricas reuniones de presidentes hondureños con el papa Francisco

La presidenta Xiomara Castro fue recibida en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un...