SAN PEDRO SULA. El alcalde de sampedrano, Roberto Contreras, informó ayer que realizarán un convenio con una empresa coreana que se dedica a fabricar arneses, para que los colegios técnicos incorporen esta carrera y posteriormente ingresen a trabajar en la compañía.
Contreras, detalló que actualmente en estos institutos tienen el sistema en el cual los mismos empresarios llevan sus maquinarias para que los jóvenes aprendan las carreras y trabajan de una sola vez en estas compañías.
“Estamos haciendo un convenio con CRC, compañía coreana que fabrica arneses»…
«En el cual ya vamos a tener la carrera todos y los jóvenes que se gradúen van de un solo a trabajar como especialistas en la fábrica también”, aseguró.
Según el edil, en los tres centros técnicos municipales, este año van a graduar unos 1,100 jóvenes de las distintas carreras que ofrecen como ser mecánica automotriz y de motocicletas.
También en soldadura, refrigeración electricidad, diseño técnico y computación, los cuales al salir rápidamente son contratados por la empresa privada.
“La educación técnica avanza en San Pedro Sula y con fondos municipales el Técnico Honduras Corea va a graduar este año 300 jóvenes»…
«Las Palmas 500 y el Chamelecón otros 300″…
«Lo cual quiere decir que 1,100 jóvenes se convierten en técnicos para poder trabajar en empresas privadas»…
«De los 660 jóvenes que graduamos en la promoción anterior el 90% ya está trabajando”, aseguró.
LEA ADEMÁS: Contreras: Tenemos una Policía al servicio del pueblo
VISITA DEL EMBAJADOR DE COREA
Ayer, el Embajador de la República de Corea, Moonup Sung, visitó el Instituto Honduras Corea…
Lo cual podría traer futuras cooperaciones, señaló Adán Nieto, director de este centro.
“Estamos contentos porque creemos que van a salir cosas buenas de esta visita del embajador de Corea del Sur»…
«Como cooperaciones en equipo, herramientas e insumos, que beneficien a la formación de los jóvenes»…
«Recalcamos que este tipo de cooperaciones son las recibimos de algunas organizaciones”, dijo Nieto.
