Tegucigalpa. La Secretaría de Salud de Honduras declaró este viernes estado de emergencia nacional por brote epidemiológico de Dengue.
Así lo confirmó el jefe de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Gilberto Ramírez, quien también expresó: “Estamos en una situación epidemiológica en alerta roja o máxima a nivel nacional”, dijo.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en lo que va del 2024 en Honduras se ha registrado 20.563 casos de dengue a nivel nacional.
Por esa razón, Honduras es el país con mayor número de casos de la enfermedad que transmite el zancudo Aedes Aegypti, en Centroamérica, seguido de Nicaragua (17.339) y Guatemala (12.570).
La Secretaría De Salud emite estado de emergencia nacional por brote epidemiológico de Dengue. pic.twitter.com/wNRAI8PFHc
— Secretaría de Salud de Honduras, Oficial (@saludgobhn) May 31, 2024
Cabe mencionar que, en Honduras circulan cuatro serotipos de dengue, explicó Ramírez, quien instó a acudir al médico de inmediato si presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, vómitos y sarpullido.
Las autoridades sanitarias de Honduras llevan a cabo una campaña de control y prevención en algunas de las ciudades más afectadas.
Los expertos recomiendan eliminar los criaderos de mosquitos, limpiar los terrenos baldíos y zonas de agua estancada y la fumigación en los barrios y colonias, entre muchas otras actividades.
Es importante recordar que en 2019, Honduras sufrió la peor epidemia de dengue de la historia, con 112.708 pacientes y 180 muertes reportadas en el país.