28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Emergency Circus lleva alegría a niños migrantes varados en norte de México

En distintos periodos a lo largo del año, este grupo suele visitar estos albergues para ofrecer shows de circo sin fines de lucro.

Tijuana (México), 24 dic (EFE).- Un grupo de amigos, llamado Emergency Circus, radicados en San Diego, dedicados a la música y el clown, lleva desde hace más de una década risas y alegría a niñas y niños migrantes en México que esperan obtener asilo en Estados Unidos.

“Me da mucha alegría trabajar de esta manera con niños, cada niño debería tener ese tipo de alegría y me da mucha satisfacción saber que toda la gente puede hacerlo y nosotros les proporcionamos esas alegrías”, dijo a EFE Lucy, una de las fundadoras del proyecto.

En distintos periodos a lo largo del año, este grupo suele visitar estos albergues para ofrecer shows de circo sin fines de lucro, además que viajan también por otras partes del mundo para ofrecer estos shows a distintas comunidades vulnerables en lugares como Tailandia, Costa Rica, México y Canadá, además de su país.

Lea También: Albergues en la frontera de EE UU rechazan a migrantes indocumentados

La Alegría es Importante

Durante el mes de noviembre y parte de diciembre, el grupo de jóvenes estuvo en esta ciudad para trabajar con estos niños “de este lado de la frontera”, pues consideran que la alegría es muy importante para cualquier ser humano.

“Es como una terapia, es lo que necesita el mundo, la risa y la alegría”, dijo Lucy.

Lucy se ha especializado en el arte circense desde que tenía 6 años de edad, lo que le llevó desde temprana edad a viajar por varias partes del mundo y conocer distintas realidades. Eso la llevó a emprender este proyecto hace una década junto con otros amigos, con los que trabaja de forma desinteresada y sin fines de lucro.

“Hay un grupo de payasos que se llaman Caravana Filantrópica, que son de Canadá y Francia. Vienen y han durado hasta dos meses, entonces hay aquí una comunidad de payasos que se dedican a hacer solo eso y nosotros también decidimos hacerlo, porque la gente lo necesita”, refirió.

Dura realidad de los Migrantes

Algo que le llamó mucho la atención de cuando visitó Tijuana por primera ocasión, fue enfrentarse con toda esta realidad que viven los migrantes en los albergues, quienes tienen que esperar meses e incluso años para obtener un asilo en Estados Unidos “ahí, con los niños sin poder estudiar, sin poder divertirse abiertamente”.

Es por eso que decidieron que Tijuana sería un punto importante para visitar de forma continua.

“Es todo un cambio venir a Tijuana, somos vecinos y tenemos que trabajar para hacer una comunidad que cruce y vaya más allá de la frontera, nosotros nos preocupamos por ello, por los niños, por los jóvenes, por el hecho de que tengan un momento de alegría dentro de todo lo que han tenido y tienen que soportar”, recalcó.

Bonita experiencia

Daniel Gutiérrez es músico de profesión y desde hace un año forma parte de este colectivo y compartió a EFE que para él es muy importante esta actividad.

“Vamos por todos lados haciendo nuestro trabajo tratando de llevarles alegría a las personas y es una experiencia muy bonita el poder traerles este tipo de energía a los jóvenes y niños en los albergues, es algo muy importante para nosotros, por eso hacemos este tipo de trabajo”.

Más Noticias de El País

¿Es posible regresar a Estados Unidos tras una autodeportación mediante la aplicación CBP Home? Expertos explican los riesgos y beneficios

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos lanzó la aplicación CBP Home, una herramienta que permite a los migrantes...

Migrantes hondureños se unen en caravana rumbo a EE. UU. ante el cambio de gobierno en Washington

Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana desde el sur de México rumbo a los...

Tres hondureños rescatados del río Bravo son identificados por autoridades

En las últimas horas, autoridades mexicanas llevaron a cabo dos operativos de rescate en el río Bravo, en...

México rescata a seis migrantes en el río Bravo, tres hondureños entre ellos

Autoridades mexicanas rescataron a seis migrantes, entre ellos tres hondureños, en situación de vulnerabilidad en dos operativos realizados...