26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Embajadora de EEUU preocupada por violencia en Congreso Nacional y pide diálogo

Tegucigalpa. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, expresó su preocupación por los actos de violencia ocurridos en el Congreso Nacional.

Asimismo, pidió a los partidos políticos que busquen el diálogo para afrontar los problemas del país.

«Observamos con preocupación la violencia que ha surgido en el Congreso Nacional. Confiamos en que los partidos políticos puedan reducir la tensión, prevenir actos violentos y garantizar la seguridad de todos», señaló Dogu.

Enfatizó que «es fundamental buscar consensos y fomentar el diálogo para afrontar los desafíos urgentes del país».

Disturbios en el Congreso Nacional 

Varias personas, entre diputados y periodistas, resultaron lesionadas la noche del martes en la planta baja del Congreso Nacional.

Entre los lesionados, con una herida en la cabeza figura el diputado Antonio Rivera, del Partido Nacional, primera fuerza de oposición.

Los incidentes violentos ocurrieron luego de la llegada al poder Legislativo de activistas del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).

Los diputados llevan dos meses sin celebrar sesiones, luego de que a finales de agosto no pudieron lograr un consenso para elegir a los nuevos fiscales.

Auto convocatoria de la oposición 

La oposición se autoconvocó para celebrar una sesión ordinaria, en la que amplió las sesiones ordinarias del 1 de noviembre al 24 de enero de 2024.

Redondo anunció en una conferencia de prensa la creación de una comisión permanente, la que fue convocada a sesión este miércoles, y aseguró que «en ningún momento se está impidiendo la celebración de las sesiones» en el Parlamento de Honduras.

Señaló que la «ilegal» autoconvocatoria de la oposición está «al margen de la Constitución» y que su objetivo es «desestabilizar y derrocar este poder del Estado».

Lea también: Antonio Rivera: “Fue un acto terrorista, lo que pasó ayer no debe volver a pasar”

Los diputados llevan dos meses sin celebrar sesiones, luego de que a finales de agosto no pudieron lograr un consenso para elegir a los nuevos fiscales general del Estado y general adjunto, quienes debieron asumir el 1 de septiembre. EFE

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...