26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Embajada de EEUU advierte a sus ciudadanos por el «Estado de Excepción» en Honduras

Tegucigalpa. La embajada de Estados Unidos en Honduras emitió un comunicado para sus ciudadanos que residen o están de visita en el territorio hondureño.

El Gobierno estadounidense advierte a los norteamericanos sobre el «Estado de Excepción» en San Pedro Sula y Tegucigalpa que se decretó a partir del 6 de diciembre del 2022.

Asimismo, el «Estado de Excepción» comprende en la suspensión de ciertas garantías constitucionales en barrios y colonias de alta peligrosidad.

Lea también: Publican en La Gaceta los barrios y colonias que estarán en estado de excepción en Honduras

Por esa razón, con este plan el Gobierno de Honduras piensa combatir a las organizaciones criminales a nivel nacional.

Comunicado de la embajada de EEUU:

Como parte de su plan para enfrentar la extorsión, el gobierno de Honduras publicó un decreto el 3 de diciembre anunciando que entrará en vigencia un “estado de excepción”.

Durante este tiempo puede haber restricciones a la libertad de movimiento y otros derechos en los barrios mencionados.

Además, monitoree los medios locales para actualizaciones e información sobre restricciones en vecindarios específicos.

Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que lleven una identificación con ellos en todo momento, cumplan con todas las leyes locales y sigan las instrucciones de la policía.

Los ciudadanos estadounidenses que sean arrestados en el extranjero deben solicitar hablar con la embajada o el consulado más cercano lo antes posible.

Acciones a tomar:

  • Ten cuidado de tu entorno.
  • Mantener un perfil bajo.
  • Revise sus planes de seguridad personal.
  • Contar con documentos de viaje e identificación al día y de fácil acceso.
  • Llevar la debida identificación en todo momento.
  • Tenga en mente rutas alternativas de transporte.
  • Evite aglomeraciones y manifestaciones.
  • Monitoree los medios locales y las páginas de Facebook y Twitter de la Embajada de los EE. UU. para obtener actualizaciones.
  • Esté preparado para ajustar sus planes.

Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia.

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...