La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa ha anunciado la apertura de la convocatoria para el Programa Fulbright Faculty Development, que ofrece beca completa a docentes universitarios hondureños interesados en continuar su formación académica en una universidad de EE.UU.
Estas becas cubren la totalidad de los costos de estudios y manutención para los participantes que deseen obtener un título de maestría o doctorado.
La convocatoria está dirigida a catedráticos de universidades hondureñas con un desempeño académico destacado y una sólida trayectoria profesional.
El Programa Fulbright, establecido por el Congreso de EE.UU. en 1946, busca fomentar el entendimiento mutuo y el intercambio de ideas entre Estados Unidos y el resto del mundo.
A través de esta beca, los docentes seleccionados podrán ampliar sus conocimientos, realizar investigaciones y contribuir al desarrollo educativo global.
Lea también: Gobierno de Honduras anuncia becas en China
Requisitos para postular:
- Ser ciudadano(a) o nacionalizado(a) hondureño(a).
- Residir en Honduras.
- Tener un índice académico mínimo de 80% o GPA de 3.0.
- Poseer un título universitario (licenciatura o ingeniería como mínimo).
- Dominio del inglés (puntaje mínimo de 80 en el Internet-Based TOEFL o equivalente en Duolingo).
- Al menos 2 años de experiencia laboral en Honduras.
- El título deseado debe estar relacionado con el campo profesional actual.
- Ser catedrático(a) universitario.
De acuerdo a las autoridades de la embajada americana, los interesados en la beca podrán postular hasta el 31 de mayo. Para más información, los aspirantes pueden visitar el enlace: https://tinyurl.com/Faculty2026.