Tegucigalpa. La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa advirtió a los solicitantes de visas de no inmigrante sobre los errores más comunes al completar el formulario DS-160, documento esencial para el proceso de solicitud.
Además, recordó que los aplicantes pueden actualizar el número de su formulario hasta dos días antes de su cita sin necesidad de cancelarla.
Entre los errores más frecuentes destacan: ingresar un número de formulario DS-160 incompleto, incorrecto o ficticio.
Asimismo, registrar un número diferente al que aparece en la hoja de confirmación; y acudir a la entrevista con información incorrecta en el sistema.
Para evitar contratiempos, la Embajada recomendó a los solicitantes:
- Ingresar el número DS-160 completo y correcto, el cual siempre comienza con «AA».
- Verificar que el número en la hoja de confirmación coincida con el registrado en el sistema de citas.
- Corregir cualquier error y reprogramar la cita antes de presentarse a la entrevista.
Lea también: Nuevas medidas de embajada de EE.UU. en Tegucigalpa sobre visas / formulario DS-160
La representación diplomática también informó sobre un nuevo requisito que entrará en vigor a partir del 1 de mayo de 2025: los solicitantes deberán asegurarse de que el número de código de barras en su perfil coincida con el de la hoja de confirmación del formulario DS-160.
De no coincidir, no podrán ser atendidos el día de su cita y tendrán que reprogramarla.
Para más información o asistencia, los interesados pueden escanear el código QR proporcionado por la Embajada para contactar al centro de llamadas.