San Pedro Sula. A sus 25 años, Luisa Pineda no solo destaca como una de las primeras candidatas confirmadas al certamen Miss Honduras Universo 2025, sino que se perfila como una de las favoritas por su sólida preparación académica, su dominio de idiomas y su firme compromiso con causas sociales.
Originaria de San Pedro Sula, Pineda representa a su ciudad con orgullo en esta competencia nacional que se celebrará en julio.

Con una estatura de 1.70 metros, habla español e inglés con fluidez, y posee una carrera en Administración de Empresas Turísticas.
Actualmente cursa una doble titulación en Operaciones y Logística, área en la que también ha desarrollado una carrera profesional de ocho años en el sector de exportaciones.

En entrevista con Diario El País, Luisa compartió que más allá de los reflectores y las pasarelas, trabaja activamente por la conciencia ambiental a través de la organización Guardianes de la Naturaleza de Honduras, enfocada en promover prácticas sostenibles y educar a las comunidades sobre la protección de los recursos naturales.

Además, lidera un proyecto personal de reciclaje textil, mediante la venta y exportación de desperdicio industrial con el objetivo de darle un nuevo uso en diferentes sectores productivos, combinando así su vocación ambiental con su experiencia profesional.

“Creo firmemente que el cuidado del medio ambiente es una forma de honrar al planeta en el que habitamos. Cuando educamos, sembramos ideas que crean consciencia y transforman comunidades.”, expresó
Con visión, propósito y preparación, Luisa Pineda busca demostrar que la belleza también puede ser una plataforma para inspirar, educar y transformar.
Ver esta publicación en Instagram
Lea también: Dayana Mendoza desata polémica por críticas a figuras religiosas
Mensaje a los hondureños
Su mensaje a los hondureños es claro: “Interpongan metas y que construyan su futuro de forma consciente y humana pero que no se olvide de cuidar al mundo en el que quiere lograr todas estas cosas.”.
Con este perfil, Luisa no solo representa a San Pedro Sula, sino también a una nueva generación de mujeres hondureñas que luchan por un cambio con inteligencia, pasión y propósito.
Ver esta publicación en Instagram