20.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Elecciones Históricas: Trump supera a Harris en las encuestas y la contienda se vuelve muy ajustada

Redacción. El candidato republicano a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump, ha recuperado terreno en las encuestas frente a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.

Por lo que, hace que las elecciones del próximo 5 de noviembre se presenten como las más reñidas en un siglo en Estados Unidos.

La candidatura de Harris, quien asumió tras la retirada del presidente Joe Biden en julio, generó inicialmente un gran entusiasmo que se reflejó en los sondeos.

Sin embargo, Trump ha logrado revertir esa ventaja con solo 16 días para las elecciones.

De acuerdo con el último análisis del sitio FiveThirtyEight, que se basa en un promedio de encuestas nacionales y en estados clave, Trump tiene una ligera ventaja sobre Harris, con un 52 % de posibilidades de ganar el 5 de noviembre.

A pesar de que la demócrata lidera la intención de voto a nivel nacional, el republicano se muestra más favorecido por el Colegio Electoral, el sistema que asigna votos electorales a los candidatos ganadores en cada estado.

Dos semanas atrás, el mismo portal otorgaba a Harris un 58 % de probabilidades de vencer a Trump.

Aunque el republicano ha avanzado en las últimas semanas, la contienda es tan ajustada que las posibilidades de victoria para ambos candidatos son casi equivalentes al lanzamiento de una moneda.

Diferencia entre Harris y Trump

La diferencia entre Harris y Trump es de menos de dos puntos porcentuales en siete estados decisivos (Arizona, Georgia, Míchigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin), lo que significa que un pequeño error estadístico podría cambiar el resultado.

A nivel nacional, la vicepresidenta solo tiene dos puntos de ventaja sobre el exmandatario, una diferencia más estrecha que la que existió entre Biden y Trump en cualquier momento de la campaña de 2020.

Después de esas elecciones, Trump se negó a aceptar su derrota y promovió recuentos de votos en estados clave, así como litigios que fueron desestimados por los tribunales.

En 2000, el resultado de la elección fue incierto hasta que el Tribunal Supremo otorgó la victoria al republicano George W. Bush sobre el demócrata Al Gore en Florida, un estado crucial en ese entonces.

Según FiveThirtyEight, para encontrar unas elecciones tan disputadas como las que sugieren las encuestas actuales, hay que retroceder a 1876, cuando el republicano Rutherford Hayes ganó al demócrata Samuel Tilden por un solo voto electoral: 185 a 184.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...