23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Elecciones EE.UU. 2024: Harris y Trump empatados en encuestas y con diferencias mínimas en estados clave

Washington. Los candidatos a las elecciones presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump, llegan a los comicios de mañana empatados en las encuestas, y la incertidumbre se centrará en siete estados clave donde todas las miradas estarán puestas este martes.

Harris lidera en el voto popular con un 48 % frente al 46,9 % de Trump, según el agregador de encuestas Five Thirty Eight, lo que le otorga una ventaja de 1,1 puntos sobre el republicano.

Esta tendencia se ha mantenido durante el último mes, con un ligero descenso en el apoyo a la vicepresidenta, mientras que Trump ha logrado aumentar mínimamente su base de votantes.

Aunque esta cifra representa el voto popular, es importante recordar que en Estados Unidos, la elección presidencial se decide de manera indirecta a través del Colegio Electoral, que consta de 538 compromisarios.

Este sistema permite que un candidato gane la presidencia incluso sin obtener la mayoría del voto popular.

Cada uno de los 50 estados de EE. UU. asigna un número específico de delegados.

Si bien muchos estados muestran una clara tendencia de voto, hay siete considerados «bisagra» que podrían inclinarse hacia cualquiera de los candidatos: Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Míchigan, Pensilvania, Nevada y Arizona.

Las campañas han centrado su inversión publicitaria y su tiempo en estos estados, lo que se ha reflejado en sus agendas en la última semana.

Este lunes, Harris pasará el día en Pensilvania, donde realizará mítines en Scranton, Allentown y Pittsburgh, antes de trasladarse a Filadelfia, donde estará acompañada por artistas como Lady Gaga, Katy Perry y Ricky Martin.

Por su parte, Trump recorrerá Carolina del Norte, donde tiene programado un mitin en Raleigh, y hará paradas en Reading y Pittsburgh, finalizando su día en Gran Rapids, Míchigan.

Enfoque en los estados clave

Según las encuestas recientes, la demócrata supera al republicano solo en Wisconsin (10 compromisarios) y Míchigan (15 compromisarios), por un estrecho margen: 48,3 % para Harris frente al 47,3 % de Trump en Wisconsin, y 48 % frente al 47 % en Míchigan.

Mientras tanto, Trump mantiene la ventaja en Carolina del Norte (16 compromisarios), Georgia (16 compromisarios) y Arizona (11 compromisarios), con márgenes de entre uno y dos puntos.

Los sondeos indican que en Carolina del Norte Trump tiene un 48,3 % frente al 47,3 % de Harris; en Georgia, 48,4 % frente al 47,2 %; y en Arizona, 48,9 % frente al 46,6 %.

Pensilvania, el estado con más compromisarios (19), y Nevada (6 compromisarios) son las dos grandes incógnitas, ya que ambos candidatos están empatados con menos de medio punto de margen.

Aunque Harris tenía la ventaja en estos estados hace unos meses, actualmente la balanza parece inclinarse hacia Trump, quien obtiene un 47,9 % frente al 47,8 % en Pensilvania y un 47,8 % frente al 47,4 % en Nevada, lo que indica un empate técnico.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...